Refuerzan estrategia contra incendios forestales en Sonora
... 

Por medio de las mesas regionales de trabajo se definen los planes operativos a seguir este año en la prevención y combate de incendios forestales en Sonora, informó Armando Castañeda Sánchez.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil explicó que en dichas reuniones participan autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar el trabajo conjunto en la estrategia para evitar este tipo de siniestros.
El año pasado pudimos lograr una reducción de más del 50 por ciento en los incendios que afectaron la temporada antepasada para el Estado de Sonora, entonces hemos estado insistiendo en la generación de mesas regionales de Trabajo en las cuales alrededor de 54 municipios prioritarios o que presentan riesgo de incendios forestales trabajamos de la mano, señaló.Castañeda Sánchez precisó que la escasez de lluvias que se tuvo en 2024 genera mayor potencial de que este año se registren incendios forestales principalmente en las regiones norte y oriente siendo las que concentran mayor vegetación.
Anteriormente el norte era el que se llevaba el mayor número de incendios forestales en el Estado de Sonora, esta temporada tuvimos 50, 50 (por ciento) sin embargo los incendios más fuertes los sigue teniendo el norte del Estado de Sonora, ya sea por su orografía, por su flora, por el tipo de vegetación en la sierra que es más alta, entonces el norte del Estado de Sonora es el que se sigue viendo afectado con incendios más críticos o más intensos en materia forestal, explicó.El titular de Protección Civil en el Estado apuró que gracias al trabajo previo el año pasado se registraron solo 48 incendios mientras que en 2023 fueron más de 100.