Docentes en Sonora se movilizan contra reforma a la Ley del Issste
... 

Personal docente y demás trabajadores de la educación de varios municipios de reforma a la Ley del Issste se manifestaron este lunes frente al Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades estatales que intercedan ante la Cámara de Diputados en su oposición a la iniciativa.
Ramsés Valenzuela, docente federalizado de nivel secundaria en Hermosillo puntualizó que a través de las movilizaciones en todo el país se busca dar marcha atrás a la propuesta en la que no se da cumplimiento a la promesa de regresar al sistema de pensiones solidarias.
Esta legislación no se va a resolver aquí n el Estado de Sonora, nosotros a lo que le apostamos es a un gran movimiento nacional que va a tener que ver como incidimos desde Sonora para que ese movimiento nacional se levante e incidamos en las nuevas legislaciones que se tienen que hacer, esa legislación sabemos que no le corresponde, pero tenemos como Sonora a legisladores, diputados federales, y tenemos dos senadores y tenemos que incidir en ellos que su pueblo sonorense está exigiendo la abrogación de la Ley del Issste, comentó.Como parte del plan de acción definido Ramsés Valenzuela dijo que el próximo viernes 28 de febrero a las 08:00 de la mañana realizarán una marcha estatal sincronizada, la cual en Hermosillo será de la Plaza Emiliana de Zubeldía al Palacio de Gobierno y a la delegación del Issste en el Centro de Gobierno; y no se descartan paros laborales en otras fechas.
El 1 de marzo vamos a constituir una asamblea en de todas las regiones que se están movilizando ahorita en este paro y que se van a movilizar el viernes próximo y nos vamos a reunir para determinar el siguiente pan de acción, se lo vamos a hacer saber a todos los medios de comunicación en su momento, señaló.Apuntó que este 24 de febrero se estima se paralizaron labores en al menos el 80 por ciento de los planteles educativo en el Estado.