Avances de la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz" en escuelas
... 

A 10 días de la entrada en vigor de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” con la que se prohíbe la venta de alimento chatarra en las tienditas escolares, hasta el momento no se tiene reporte de incumplimiento por parte de algún plantel educativo, informó Froylan Gámez Gamboa.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura, SEC, indicó que, aunque el programa inició el sábado 29 de marzo pasado desde el lunes 31 inició la revisión y la entrega de la guía de los productos que deben salir de las escuelas como papas fritas, bebidas azucaradas y bebidas energizantes.
Vamos muy bien, no nos han reportado, se está avanzando, los únicos reportes que hemos recibido es que algunas niñas y niños quisieran que regresáramos, pero no, no hay marcha atrás y va acompañado obviamente del censo de pesos y talla, y también con los buenos hábitos de la activación física es un acompañamiento para que en el futuro las propias niñas y niños nos ayuden a decirle no a este tipo de comida chatarra, comentó.Gámez Gamboa dijo que la supervisión de esta estrategia corre a cargo de manera conjunta entre la Secretaría de Educación y Cultura y la Secretaría de Salud, y destacó la importancia de la participación de los padres de familia con reportes de venta de comida chatarra.
Si hay un reporte nosotros vamos y actuamos, hacemos un levantamiento junto con Coesprisson, Secretaría de Salud y Secretaría de Educación y Cultura, un levantamiento donde se les invita a que los productos que tienen que ofertar son los saludables y los que están enmarcados en la lista aprobada por la Secretaría de Salud y si no hay un acatamiento a esta disposición pues puede llevarse a cabo la suspensión de la concesión de esta tiendita escolar, señaló.