Buscan evitar venta de comida chatarra fuera de escuelas en Sonora
... 

A través de la coordinación con las áreas de Inspección y Vigilancia de los ayuntamientos se buscará evitar la venta ambulante de comida chatarra en los alrededores de los planteles estatales a la hora de salida, apuntó Froylán Gámez Gamboa.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora, refirió que con esta medida se busca garantizar resultados positivos de la estrategia federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, con la que del 29 de marzo pasado se prohíbe la venta de este tipo de productos con alto contenido en grasas, azúcares y sal en el interior de las escuelas para reducir el índice de obesidad infantil.
Ahí vamos a tener que coordinarnos con Inspección y Vigilancia de cada municipio para que pueda apoyarnos a que esta medida esté alejada de del exterior, principalmente a la entrada y a la salida de las y los menores, no está delimitado para estas personas que llegan ambulantes a vender fuera de las escuelas, pero hacer un llamado a Inspección y Vigilancia para tener esta iniciativa con un cierre redondo, comentó.Gámez Gamboa dijo que hasta el momento no hay reportes de tienditas escolares que hayan desacatado esta nueva disposición, pero sí ha habido casos en los que los alumnos llevan desde sus casas algún tipo de comida chatarra.
Las alumnas y los alumnos no están en contrabando, no hay que ponerle ese estigma, sabemos que no es sencillo adaptarse a esta nueva modalidad en donde no es solo la prohibición de estos productos sino incidir en hábitos alimenticios que es lo que más nos tiene a todos ocupados y lo que queremos es que poco a poco las niñas y los niños puedan irle diciendo no estos productos que dañan su salud, señaló.El secretario de Educación subrayó la importancia del apoyo de los padres de familia para que en los hogares de los menores también se evite consumir este tipo de productos.