Inegi: Aumenta la percepción de inseguridad

En Nogales, Hermosillo, y Ciudad Obregón , Sonora aumentó la percepción de inseguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre de 2025 que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La ENSU tiene como objetivo principal realizar estimaciones de la percepción de la población sobre la seguridad pública en su municipio.
En Hermosillo el 50.3 por ciento de la población se sentía insegura en el mes de junio, esto muestra un incremento de 4.1 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior, en la encuesta de marzo la proporción de 46.2 por ciento. Es el segundo trimestre consecutivo con incremento.
Es importante señalar que durante el primer trimestre de 2025 en Hermosillo se incrementó la incidencia de homicidio doloso, así como la desaparición de personas.
En el caso del municipio de Nogales, la percepción de inseguridad entre la población aumentó 3.7% para llegar a 45.2%, mientras que en marzo se tenía 41.5%, también es el segundo trimestre consecutivo con aumento.
En Ciudad Obregón el incremento de la percepción de inseguridad fue mayor que en Hermosillo y Nogales, en este caso el aumento fue de 4.8% al pasar de 83.2% a 88%, con ello se tiene el tercer trimestre consecutivo al alza.
Además, con este 88% Ciudad Obregón ocupa el quinto lugar nacional de las ciudades donde la población percibió más inseguridad, en primer se encuentra Culiacán con 90.8%, seguido de Ecatepec Morelos con 90.7%, Uruapan 89.5% y Tapachula 88.1%.
En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García con 11%, Piedras Negras con 16.9%, Benito Juárez con 22%, Saltillo con 23.5% y Puerto Vallarta con 27.3%.
Al comparar la percepción de inseguridad de la encuesta de junio de 2024 versus la de junio de 2025, Hermosillo tenía 43.1% y pasó a 50.3%; en Nogales aumentó la percepción de inseguridad al pasar de 41.5% a 45.2% al igual que en Ciudad Obregón al comparar la ENSU del segundo trimestre del año pasado con el actual se observa que la percepción de inseguridad pasó de 83.2% a 88%.
En Nogales la reducción fue de 4.1% para llegar a 28.1%, mientras que en Ciudad Obregón 7.5% de las personas mayores de 18 años dijo haber tenido algún conflicto con sus vecinos, mientras que el trimestre anterior la proporción fue de 10.3%.
En el caso de la percepción que tiene la población de 18 años o más sobre la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas, en la ENSU del segundo trimestre de 2025 en Hermosillo se tenía un 37.8% y para la segunda encuesta subió a 38.3%; en Nogales mejoró la percepción al pasar de 28.1% a 33%, solo en Ciudad Obregón la percepción sobre la efectividad del gobierno empeoró drásticamente al bajar de 29.6% a 17.6%.