Secretaría de Salud: Alza de dengue en Sonora

La Secretaría de Salud de Sonora confirmó que, durante la Semana Epidemiológica 34 (del 17 al 23 de agosto), se registraron 136 nuevos casos de dengue en la entidad, elevando el total acumulado a 436 contagios confirmados en lo que va del año.
Hasta la fecha, se han estudiado 1,178 casos sospechosos de dengue, de los cuales 436 han sido confirmados como positivos.
Municipios más afectados:
• Guaymas concentra la mayoría, con 346 casos.
• San Ignacio Río Muerto le sigue con 70 casos.
• Hermosillo y Cajeme registran 7 casos cada uno.
• Nogales, Empalme, Magdalena, Álamos, Fronteras y Pitiquito reportan un caso cada uno.
El incremento en 2025 es notable en comparación con los años anteriores: en todo el año 2023 solo se documentaron 10 casos, mientras que en 2024 fueron 27 casos confirmados.
En la Semana Epidemiológica 33 (10 al 16 de agosto), Sonora alcanzó una incidencia de 9.26 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que al cierre de la semana 34, la incidencia se elevó a 13.9 casos.
Conclusión: Sonora enfrenta un serio incremento en los casos de dengue, particularmente concentrado en Guaymas y San Ignacio Río Muerto. La incidencia ha aumentado considerablemente, y el estado se posiciona en el noveno sitio a nivel nacional.