Casa Alitas, un ‘boleto’ para migrantes a su destino

Diario reciben a cientos de personas de diversas nacionalidades que llegan a EU en busca de asilo

Casa Alitas, un ‘boleto’ para migrantes a su destino
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

De 500 a 600 migrantes al día en promedio llegan al albergue Casa Alitas ubicado en Tucson, Arizona una vez que han sido liberados de algún centro de detención y ahora deberán esperar su turno para presentar su caso de asilo ante la Corte de Estados Unidos.

En este complejo tipo bodega adaptada como refugio han recibido hasta 1,800 migrantes en un día, provenientes de diversos países del mundo. Hasta este lugar, ubicado al sur de la ciudad, llegan familias completas y personas que viajan solas, quienes pueden estar un máximo de 72 horas, y solo en casos especiales un poco más.

Iris Tlyde, voluntaria de Casa Alitas, explicó que los migrantes pasan por un registro y una revisión médica que incluye pruebas de Covid, y aquellos que requieran intérpretes, les son facilitados, para poder ayudarlos.

Cientos de catres se ubican en el espacio más amplio del complejo, donde descansan las familias en espera de que alguno de los voluntarios les ayude a adquirir un boleto de camión o de avión para que lleguen al lugar que tienen como destino, y que ellos mismos, o sus contactos ya en Estados Unidos, se encargan de comprar con su dinero.

A través de aportaciones, Casa Alitas brinda alimento, cobijo, asistencia para traslados a centrales de autobuses o aeropuerto en la ciudad o hasta Phoenix. Al día al menos se realizan cuatro traslados a bordo de camiones o Vans.

De acuerdo a directivos y voluntarios, solo un 1% de los migrantes cuenta con patrocinador real; es decir, de un familiar o contacto con quien llegar a una casa, por lo que el resto tiene que encontrar dónde quedarse, hasta el momento que llegue su tiempo para presentarse ante la Corte y ese plazo puede ser hasta dentro de dos años.

Los camiones de migrantes que libera el CBP de sus centros de detención, provenientes de El Sásabe, Ajo, Douglas y Nogales, llegan a diario hasta Casa Alitas, en este albergue temporal, donde las luces no se apagan por completo nunca y los migrantes dan un segundo paso rumbo a su solicitud de asilo, el primero fue entrar a Estados Unidos por la vía legal, como lo es a través de una cita concertada mediante la aplicación CBP One.    

Información de Casa Alitas

Los huéspedes de Casa Alitas son solicitantes de asilo. La mayoría son familias. Son padres, hijos y mujeres embarazadas de diversos lugares del mundo, incluidos Centroamérica, Sudamérica, México, India, Nepal, África, Europa del Este y más. Han viajado hasta aquí durante varios días, semanas o meses buscando protección contra la persecución, la guerra, la violencia, el hambre, el colapso económico u otras dificultades graves. 

A menudo pasan semanas o más en la frontera y luego otros dos a catorce días detenidos antes de ser liberados. Las condiciones en los centros de detención son arduas. Antes de venir a nosotros, los solicitantes de asilo fueron evaluados para determinar su elegibilidad y pueden permanecer legalmente en los EE. UU. mientras continúan con su proceso de inmigración.  

Número de contacto 520-330-6988  

Comparte esta noticia