"Nuestro objetivo principal es impedir la entrada ilegal de personas, contrabando y drogas al país", afirmó Justin De La Torre, Jefe de la Patrulla Fronteriza de Yuma. Esta zona es adyacente a un área residencial que, según la patrulla fronteriza, suele ser aprovechada por los traficantes de personas debido a su proximidad a la frontera.
"Las organizaciones de contrabando pueden entrar rápidamente y mezclarse con la población. El alambre de púas es una capa adicional que ayuda a ralentizar el flujo de personas una vez que intentan trepar la valla, dándonos tiempo a los agentes para responder", explicó De La Torre.
De La Torre reveló que el material del alambre de púas fue adquirido durante la primera era de Trump, pero los proyectos de infraestructura se suspendieron poco después de que Biden asumiera el cargo. "Hubo una suspensión de cualquier despliegue adicional de infraestructura. Ahora podemos hacerlo y estamos empezando a implementar más infraestructura", añadió.
La iniciativa también contempla la incorporación de decenas de cámaras de vigilancia y otras tecnologías. "Prevemos activar parte de la tecnología que habíamos desplegado anteriormente, incluidos sistemas de iluminación y cámaras a lo largo de la frontera de Yuma", dijo De La Torre.
Además, se espera que se completen los huecos a lo largo de la frontera de Yuma con nuevas vallas. El alcalde de Yuma, Douglas Nicholls, apoya la mejora de la seguridad y confía en la ayuda federal para la frontera. "Cuando uno mira el ciclo electoral, mucha gente protestó a través de su voto y se aseguró de elegir a un presidente centrado en la seguridad fronteriza".
Nicholls enfatizó que el gobierno federal debe asumir sus responsabilidades federales y evitar depender de los gobiernos locales, las organizaciones sin fines de lucro y los ciudadanos para abordar los problemas que la ciudadanía paga que el gobierno federal resuelva.