Muerte de estudiante de 14 años por fentanilo conmociona Tucson

El fallecimiento de una joven estudiante, Sophia Alessandra, de apenas 14 años, conmocionó a la comunidad de Tucson, Arizona. Sophia, nacida el 6 de diciembre de 2010, según la información proporcionada por su familia, fue encontrada sin vida en su cama el 30 de enero. La autopsia reveló una trágica verdad: toxicidad por fentanilo, determinando la causa de muerte como accidental.
Según el testimonio de sus padres, Sindy y Manuel, “Ella era una niña amorosa, una hermana maravillosa para Angel, y una gran amiga para muchos. Era optimista, curiosa y aventurera, una estudiante brillante, una atleta y una jugadora. Era audaz, tenía un humor sarcástico y grandes respuestas. Tenía un gran corazón y amaba incondicionalmente a todos en su vida. Los que tuvieron la oportunidad de conocer a Sophia saben que era una niña hermosa, maravillosa y encantadora que se fue demasiado pronto.”
La noticia impactó profundamente al Tucson Unified School District (TUSD), que emitió un comunicado expresando su más sentido pésame y ofreciendo apoyo psicológico a los estudiantes y al personal de la escuela. “El Distrito Escolar Unificado de Tucson y las administraciones de la Escuela Secundaria Mansfeld están profundamente entristecidos por el fallecimiento de una de nuestras estudiantes”, señaló el TUSD, “Instamos a todos a ser respetuosos con la familia durante este momento increíblemente difícil y a recordar la tragedia que están experimentando. Tucson Unified está comprometido a apoyar a nuestros estudiantes y personal y está proporcionando servicios de consejería para ayudarlos a sobrellevar la pérdida de su compañera y estudiante, mientras continuamos cooperando plenamente con cualquier investigación policial.”
La tragedia pone de manifiesto la importancia de la concientización sobre el consumo de drogas en la comunidad y la necesidad de brindar apoyo a los jóvenes en riesgo.