Acusado de asesinato de adolescentes en Casa Grande, Arizona, se declara culpable

El 24 de abril de 2022, la tranquilidad del complejo de apartamentos Sonoran se vio interrumpida por una lluvia de balas. Dos adolescentes, Leslie Cota de 18 años y Danielle Murrieta de 17, fueron encontradas sin vida, víctimas de un ataque con arma de fuego. Cota falleció en el asiento trasero de un vehículo, mientras que Murrieta, gravemente herida, falleció en el hospital poco después. Ambas presentaban múltiples impactos de bala, una escena que conmovió profundamente a la comunidad y desencadenó una extensa investigación policial.
La investigación llevó a las autoridades a Terrance Santistevan, de 21 años, vinculado con una operación de tráfico de personas junto a Dominic Leos. Según la fiscalía, un conflicto por dinero entre Santistevan y Leos desembocó en una brutal venganza. “Cuando Santistevan no recibió la cantidad de dinero que creía que Leos le debía, buscó vengarse,” declaró el fiscal en la audiencia.
La noche del crimen, Santistevan llegó al complejo de apartamentos en busca de Leos. Encontró a un grupo de personas, incluyendo a Leos, Cota y Murrieta, preparándose para salir a cenar. Sin mediar palabra, Santistevan abrió fuego con una pistola Glock 9mm modificada para funcionar como un arma automática, disparando más de dos docenas de balas. A pesar de que la intención, según los investigadores, era atentar contra Leos, las víctimas fueron Cota y Murrieta.
Santistevan huyó del estado, pero fue aprehendido días después por alguaciles federales en Pflugerville, Texas. Este jueves, tres años después de la tragedia, un jurado del Condado de Pinal lo declaró culpable de dos cargos de asesinato en primer grado. Su sentencia está programada para el 16 de mayo, donde podría enfrentar cadena perpetua.
El Fiscal del Condado de Pinal, Brad Miller, emitió un comunicado expresando que “se ha hecho justicia en nuestra comunidad. Si bien nada puede deshacer la pérdida de estas dos jóvenes vidas, el veredicto de ayer asegura que el responsable será procesado. Agradezco al jurado por su cuidadosa consideración de las pruebas, y espero que este resultado brinde cierto consuelo a las familias y seres queridos de estas jóvenes mujeres.” Miller aprovechó para recalcar la importancia de la lucha contra el tráfico de personas, señalándolo como "una forma moderna de esclavitud que debe ser erradicada de nuestro país."
El caso, sin duda, dejó una huella imborrable en Casa Grande, Arizona, recordando la fragilidad de la vida y la necesidad de una justicia oportuna y efectiva.