La Patrulla Fronteriza de Yuma alerta sobre riesgos mortales en cruces por el desierto de Arizona

Las cifras recientes muestran una disminución histórica en las aprehensiones de migrantes en la frontera sur. En el condado de Yuma, Arizona, el promedio diario apenas llega a cinco arrestos. Sin embargo, la Patrulla Fronteriza del Sector Yuma está intensificando sus advertencias sobre los peligros de cruzar ilegalmente por este territorio inclemente.
“Es físicamente imposible llevar suficiente agua para sobrevivir un viaje de varios días. Es fácil perderse, especialmente cuando te abandona tu guía”, advierte Justin De La Torre, Jefe de la Patrulla Fronteriza de Yuma. Su equipo de búsqueda y rescate, BORSTAR, se adentra en las zonas más remotas del desierto para localizar y ayudar a los migrantes perdidos o en peligro. Más de 20 balizas de rescate, diseminadas estratégicamente, ofrecen una línea de vida en caso de emergencia, funcionando como un sistema de alerta temprana para cualquier persona en dificultades: desde excursionistas a migrantes.
Este año, han rescatado a 19 personas, una disminución del 80% en comparación con el año pasado. De La Torre atribuye esta reducción a la disminución de cruces fronterizos. “No vale la pena arriesgar tu vida para ser traficado por una organización criminal,” afirma con firmeza.
La situación, según De La Torre, refleja el impacto de las políticas migratorias restrictivas. Se observa una disminución en el cruce de familias, y un aumento de adultos solteros, muchos con antecedentes penales, optando por las rutas más peligrosas debido a la falta de vías legales. El jefe de la Patrulla Fronteriza también señala la responsabilidad de los empleadores estadounidenses que contratan a trabajadores indocumentados, un factor que alimenta el tráfico de personas. Como alternativa, menciona el programa de trabajo agrícola H-2A como una opción legal.
De La Torre sugiere que quienes se encuentran en situación irregular en Estados Unidos consideren la posibilidad de una salida voluntaria, con la posibilidad de solicitar una visa en el futuro. Finalmente, advierte sobre las consecuencias de ser aprehendido y deportado: posibles penas de prisión, multas considerables y prohibición de entrada al país hasta por cinco años.
Las balizas de rescate, elementos estratégicos en este drama silencioso, representan una pequeña esperanza en la inmensidad desolada del desierto. Son un testimonio de la constante lucha por la supervivencia en un cruce que se ha convertido en un peligroso juego de azar.