Refuerzan combate a basureros clandestinos; proyectan planta recicladora de llantas

Por medio de un trabajo integral e interdependencias, caracterizó el director de Servicios Públicos de Nogales, Sonora, Jesús Soto Barrera, las labores que se han realizado para la detección, mitigación y limpieza de los sitios conocidos como basureros clandestinos, los cuales significan una importante zona de infecciones y potenciales daños ecológicos por incendios.
El funcionario del Ayuntamiento de Nogales, explicó por medio de programas como Sabarriendo y las acciones de los supervisores, se ha podido tener campañas de limpieza y descacharre, con el objetivo principal de dar servicio sobre todo a esas personas que no pueden llevar materiales domésticos al centro de transferencia.
Estamos tratando de ampliar las cuadrillas que se dedican al descacharre. Ahorita solamente tenemos una en Servicios Públicos, Imagen Urbana tiene otra, entonces es bastante el trabajo por hacer. Vamos a tratar de ampliar una cuadrilla más en Servicios Públicos y otra en Imagen Urbana para poder abarcar más secciones o tener un perímetro más amplio de alcance para poder limpiar. Tenemos un departamento de inspección, es un departamento que también estamos con la intención de que crezca, puesto que únicamente andan trabajando tres inspectores para toda la ciudad en el departamento de Servicios Públicos, mencionó Soto.Indicó si bien también ecología y los oficiales de seguridad pública, pueden servir como inspectores la intención es que se tenga una célula que su única labor sea la detección, para canalizar llegar mucho más rápido a las zonas con verdadera necesidad.
Así mismo compartió, se trabaja junto al departamento de Ecología, para determinar a la brevedad un espacio determinado para los materiales de desecho en escombro, llantas y otros, ya que en un futuro se planea realizar proyectos de aprovechamiento y reciclaje con este tipo de productos, que pudieran formar parte de la nueva infraestructura de la ciudad.
Ahorita ya estamos trabajando para finalizar esa situación y poder emprender en una idea que ha salido de empezar a darle un tratamiento a las llantas. Próximamente se pretende hacer una planta de tratadora de neumáticos para poder sacar todo el material reciclado que se puede reutilizar y poder hacer bloques ecológicos, parques recreativos con suelo blando, caucho para áreas de esparcimiento público como campos deportivos y diferentes cuestiones. La materia prima ya la tendríamos, comentó.Adelantó este centro de instalaría en el relleno sanitario y podría ser en el próximo trimestre cuando se tenga una propuesta formal, para dar tratamiento a estos materiales y convertirlos en proyectos de ayuda en diferentes sitios de la frontera.