Avanza ampliación vial en prolongación Obregón; buscan reducir congestionamiento vial

Tener una mayor superficie de rodamiento y disminuir el congestionamiento vial que se ocasiona frente a la Técnica #3 en la prolongación Álvaro Obregón, es el propósito de la obra de ampliación que ejecuta en estos momentos la Secretaría de Desarrollo Urbano en Nogales, Sonora, de acuerdo con su titular Jorge Medina Esqueda.
De acuerdo con el funcionario del Ayuntamiento de Nogales, la obra muestra un importante avance y por lo que se pudo observar en el último recorrido de supervisión, se está dando prioridad al carril de circulación, para traer el mayor flujo a la brevedad posible, para continuar con las banquetas, las cuales explicó se encontrarán a un nivel más bajo de la calle, por lo cual se instaló una barandilla de seguridad incrustada en los colados, como medida de prevención.
Lleva aproximadamente un 55%. El día sábado estuvo ahí el alcalde en un recorrido de obras, en una supervisión. Queremos nosotros, le estamos dando prioridad al carril de circulación para, en cuanto esté listo, poder abrir a que los vehículos tengan acceso ahí y vamos a continuar nosotros con los trabajos de pavimentación en la calle de abajo, banquetas y todo lo que sigue, comentó el secretario.Adelantó gracias a las gestiones realizadas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Sonora, para lo que será en un futuro próximo la rehabilitación de los carriles de norte a sur esta misma prolongación, terminando de esta manera el circuito de circulación de ambos cuerpos de circulación.
Así es, ayer estuvimos ahí en la SICT, ahí con el Alcalde, estuvimos en las oficinas del licenciado Máximo Moscoso, en donde se están haciendo las gestiones para la rehabilitación del cuerpo B, es decir los carriles que van de norte a sur, del tramo donde está el bulevar Colosio, hacia el sur, entonces ya se están haciendo las gestiones y es probable que pronto ya se puedan iniciar esos trabajos también, manifestó.Comentó también en los próximos días se iniciará con la construcción del nuevo tanque Héroes 2, con capacidad de 1,500 metros cúbicos, que reemplazará a la infraestructura de esta zona en la frontera, además de que este mismo martes, comenzó las pruebas finales e instalación del nuevo sistema de rejillas del embovedado de la Tecnológico.
Se está trabajando ya en lo que son las modificaciones de las rejillas, porque originalmente, como lo hemos comentado en otras ocasiones, ahorita ya la basura es constante, como ayuntamiento, pues tenemos una responsabilidad solidaria, aunque es una obra que está ejecutando el gobierno del estado con recursos federales, pero nosotros hemos estado trabajando muy en conjunto con las constructoras, con SIDUR y coadyuvando para el bienestar también de la ciudadanía, mencionó.