Deportarán a migrantes hasta el sur de México

Con un mensaje contundente de mayores consecuencias para los que intentan el cruce ilegal, pronunció este jueves el vocero de la Patrulla Fronteriza sector Tucson Jesús Vasavilbaso, en el que reafirmó el mensaje del gobierno federal de los Estados Unidos, con la amenaza de que, si se es arrestado al momento de cruzar sin documentos la frontera, será deportado de manera expedita sin excepciones y es una posibilidad importante que sea repatriado a un sitio del sur de México.
La estrategia, de acuerdo con el funcionario estadounidense, implica el uso total de los recursos de la agencia para prevenir el cruce ilegal de personas y contrabando, por lo que enfatizó en esta nueva etapa de la seguridad fronteriza, se contará con un mayor despliegue de agentes en campo, así como la reanudación de la construcción del muro entre ambos países, del cual se instalarán 26 millas (41.8 kilómetros) al este de Nogales.
De la misma forma indicó, se ha endurecido las consecuencias legales, ya que ahora la dirección es enjuiciar a todos los que violen las leyes migratorias, incluidos delitos como el tráfico de personas y drogas, sobre lo que manifestó se cuenta con el respaldo completo de todas las agencias gubernamentales, entre ellos el departamento de la defensa.
“La entrada ilegal a este país es un delito y no será tolerada, tomamos estas ofensas seriamente y si usted es ciudadano extranjero y está pensando en cruzar ilegalmente la frontera, usted también debería tomarlos en serio, no sólo enfrentará un proceso penal, sino que también enfrentará a ser repatriado lejos de la frontera de Estados Unidos y al sur de México, no le daremos la oportunidad de internarlo de nuevo, comentó Vasavilbaso.Declaró, tan solo el pasado mes de abril se repatrió a casi 3 mil extranjeros, e indicó en el caso de los migrantes mexicanos, están siendo sujetos a la posibilidad de manera importante a ser deportados al sur de nuestro país con la intención de que sea mucho más difícil su camino hacia la frontera, ya la indicación es que los connacionales sean trasladados hasta el límite con Guatemala.
Las consecuencias de ello pueden incluir penas de prisión y si tiene antecedentes penales, el resultado podría ser varios años de encarcelamiento. Esto no solo afecta su vida, sino la de su familia y sus seres queridos...Si su meta algún día es el venir a los Estados Unidos y vivir aquí, si usted viene de una manera incorrecta, arruinará sus posibilidades y podría ser expulsado de por vida”, mencionó.Agregó durante los primeros meses de este 2025, se ha registrado una baja histórica en el número de personas que intentan realizar el cruce de manera irregular, lo cual atribuyó al endurecimiento de las leyes y el trabajo de las autoridades de seguridad en los límites de las naciones.
Antes la mayoría de las personas que son de origen mexicano, la meta es mandarlos al interior del país, porque lo que pasaba en años anteriores, cuando nosotros encontrábamos una persona de origen mexicano, lo regresamos por el puerto de entrada más cerca, entonces esa persona volvía a intentar cruzar, lo que estamos tratando de hacer es que esa persona no vuelva a intentarlo, indicó.Comentó la baja en detenciones, tiene que ver con el flujo de personas menor que se ha tenido en los mega albergues en las ciudades fronterizas de México, lo cual es independiente de trabajo que realizan las autoridades de los Estados Unidos.