Italia vs Israel: partido bajo protestas y tensión por conflicto en Gaza

Las protestas en contra del conflicto en Gaza han marcado la previa, con manifestantes que ya intentaron interrumpir el entrenamiento italiano en Florencia la semana pasada.
Gennaro Gattuso, técnico de Italia, no es ajeno a la tensión. “No será un ambiente tranquilo”, admitió desde el centro de entrenamiento de Coverciano. “Habrá 10.000 personas fuera del estadio y apenas cinco o seis mil dentro”. Hasta el lunes, solo se habían vendido 4,000 entradas para el partido en el Stadio Friuli, un número bajo para un encuentro de esta magnitud.
La presión no solo viene de las gradas. La UEFA evaluó suspender a Israel por la guerra, mientras que el alcalde de Udine, Alberto Felice De Toni, pidió posponer el juego. Sin embargo, Italia no puede darse el lujo de perder puntos por incomparecencia. “Si no jugamos, perdemos 3-0”, recordó Gattuso, citando las reglas de la FIFA.
El último enfrentamiento entre ambos equipos dejó secuelas. Italia venció 5-4 en Hungría, pero el partido terminó con roces entre jugadores. Ahora, el escenario se complica con las recientes protestas contra el bloqueo de una misión humanitaria en Gaza. “Es angustiante ver lo que pasa con inocentes y niños”, confesó Gattuso. “Te duele el corazón”.
En la tabla del grupo, ambos equipos están empatados a seis puntos, lejos de Noruega, líder con ventaja. Solo el primero clasifica directo; el segundo va a repechaje, una fase que ha sido la pesadilla italiana en ciclos pasados. “Necesitamos dar el máximo”, insistió Gattuso, quien añoró el apoyo masivo como el visto en Bérgamo ante Estonia.
Israel tampoco tendrá tregua. En su visita a Noruega este sábado, enfrentará protestas similares. La federación noruega donará las ganancias de las entradas a Médicos Sin Fronteras para ayuda en Gaza. Mientras, Italia espera repetir el 4-1 que le endosó a Israel en Udine hace un año, aunque esta vez, el partido podría decidirse más allá del campo.