Intel impulsa proyectos de manufactura en Arizona con millonaria subvención histórica

Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, esta subvención apoyará proyectos de manufactura que superan los $90 mil millones en Arizona, Nuevo México, Ohio y Oregón. "Esto significa que chips diseñados en Estados Unidos están siendo fabricados y empaquetados por trabajadores estadounidenses en Estados Unidos por una empresa estadounidense por primera vez en mucho tiempo", destacó la Secretaria de Comercio, Gina Raimondo.
La subvención se reduce desde los $8.5 mil millones anunciados en marzo, después de que Intel ganara un contrato separado de $3 mil millones con el Departamento de Defensa. A pesar de los desafíos que enfrenta la empresa, incluyendo la reducción de márgenes y la pérdida de empleos, el CEO Pat Gelsinger expresó su gratitud por el apoyo bipartidista para restaurar el liderazgo tecnológico y manufacturero de Estados Unidos.
La subvención de $7.86 mil millones es la más grande otorgada bajo la ley de 2022 que busca impulsar la producción de semiconductores en el país con $52.7 mil millones en fondos. Intel también planea reclamar el Crédito de Inversión en Impuestos del Tesoro, que se espera sea hasta del 25% de las inversiones calificadas de más de $100 mil millones.
La Secretaria Raimondo destacó que la subvención a Intel es la sexta en ser finalizada y que más se completarán en las próximas semanas. Aseguró que las subvenciones se están otorgando de manera que protejan y salvaguarden los dólares de los contribuyentes.
Entre los detalles clave de la subvención se encuentran: