Luna de sangre iluminará el mundo: el eclipse más largo en años

Según datos de EarthSky, el fenómeno astronómico tendrá una duración total de 5 horas y 27 minutos, con la fase de totalidad extendiéndose por 82 minutos. Durante este período, nuestro satélite natural adquirirá ese característico tono rojizo que le ha valido el nombre de "Luna de sangre".
Los horarios clave del evento:
A diferencia de los eclipses solares que requieren protección especial, este evento puede disfrutarse sin equipo alguno. No obstante, los astrónomos aficionados que cuenten con binoculares o telescopios podrán apreciar con mayor detalle cómo la sombra terrestre va cubriendo los cráteres y mares lunares.
Para los mexicanos que lamenten perderse el espectáculo, habrá que esperar hasta marzo de 2026, cuando el próximo eclipse lunar total será visible desde Norteamérica. Mientras tanto, los fanáticos de la astronomía podrán seguir el evento a través de transmisiones en vivo que varias instituciones científicas realizarán.