Microsoft desagregará Teams de Office tras presión regulatoria en Europa

Todo comenzó con una queja presentada en 2020 por Slack, que acusó a la tecnológica de abusar de su posición dominante al integrar su plataforma de videollamadas Teams en los paquetes de Office sin opción de exclusión. Lo que parecía una simple disputa comercial se convirtió en un caso emblemático que ha obligado a la compañía de Redmond a replantear su estrategia.
Para empresas Enterprise: Hasta 8€ menos por usuario/mes
Para pymes: Aproximadamente 3€ de ahorro mensual por licencia
Lo curioso es que este ajuste no aplicará automáticamente a los clientes existentes. Solo quienes contraten nuevas suscripciones o renueven cambiando de modalidad podrán acceder a los precios reducidos. Microsoft también deberá garantizar que la migración entre versiones sea fluida, sin cláusulas que restrinjan el cambio.
El acuerdo incluye medidas adicionales que van más allá del precio:
El movimiento ocurre en un contexto donde otras gigantes como Google y Apple enfrentan presiones similares por parte de Bruselas. Sin embargo, lo que diferencia este caso es su alcance global: aunque la investigación comenzó en la UE, sus efectos se extenderán a todas las regiones donde Microsoft opera.
Mientras tanto, los usuarios particulares y educativos pueden respirar tranquilos: las versiones Personales y Familiares de Microsoft 365, que nunca incluyeron la versión empresarial de Teams, mantendrán sus precios actuales sin cambios.