EE.UU. revoca acceso de ICE a base de datos de remesas para deportaciones

Según documentos obtenidos por The Intercept, el Centro de Análisis de Registros de Transacciones (TRAC) —creado en 2014 para investigar lavado de dinero y narcotráfico— dejó de estar disponible en junio para los agentes de deportaciones de ICE. La base, alimentada por datos de empresas como Western Union, contenía registros de cientos de millones de remesas enviadas por migrantes.
"Estos datos no están, ni estuvieron nunca, destinados a fines migratorios", declaró la fiscal general de Arizona, Kris Mayes, al confirmar la medida. Sin embargo, la realidad parece haber sido distinta. En al menos dos casos documentados este año, agentes de ICE usaron patrones de transferencias para localizar y arrestar a migrantes sin antecedentes penales más allá de su estatus migratorio.
Mientras tanto, en comunidades migrantes, el miedo a que una simple transferencia pueda convertirse en una orden de deportación no desaparece. El caso de Córdova, detenido en su hogar de 'Aiea tras años de vida estable, sigue resonando como advertencia.