Venezuela advierte respuesta militar a Guyana y Trinidad por maniobras de EE. UU.

Vladimir Padrino López, rostro visible de las Fuerzas Armadas bolivarianas, grabó un video donde su tono, más que diplomático, sonaba a advertencia militar: "Si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta en legítima defensa". La amenaza iba dirigida específicamente a Guyana y Trinidad y Tobago, países a los que acusó de ser "peones en el tablero geopolítico de Washington".
Detrás de estas declaraciones hay un dato concreto: según inteligencia venezolana, Estados Unidos triplicó en agosto sus operaciones aéreas nocturnas cerca de las fronteras marítimas del país sudamericano. Padrino describió estos vuelos como "exploraciones encubiertas" realizadas en horarios inusuales, entre la madrugada y el amanecer.
La solidaridad entre aliados no se hizo esperar. Bruno Rodríguez, canciller cubano, tachó las acciones de EU de "violación flagrante al Derecho Internacional" en un mensaje difundido por Telegram. Horas después, su par venezolano Yván Gil agradeció públicamente el respaldo, señalando que La Habana y Caracas coordinan posiciones ante lo que perciben como una estrategia de presión regional.
Mientras tanto, en las calles de Caracas, el tema divide opiniones. Algunos ven las declaraciones de Padrino como un "show para distraer de la crisis interna", según comentó un comerciante en El Rosal que prefirió omitir su nombre. Otros, en cambio, aplauden la firmeza: "Por fin alguien les habla claro a los gringos", dijo una universitaria mientras compartía el video oficial en Twitter.