Reforma a Ley de Amparo en México: el debate que cambiará el acceso a la justicia

Según documentos oficiales a los que tuvo acceso este medio, la iniciativa propone cambios en tres ejes clave:
Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar. Desde la oposición política hasta organizaciones civiles alertan sobre posibles afectaciones al debido proceso. "El amparo es la última trinchera contra los abusos del poder", advirtió el senador Javier Corral durante una sesión de trabajo.
El punto más polémico gira en torno a la figura del interés legítimo, que permite a ciudadanos defender derechos colectivos como el medio ambiente. Mientras el gobierno insiste en que solo busca clarificar su aplicación, algunos juristas temen que se restrinja su alcance.
La discusión se ha visto influenciada por recientes casos mediáticos, incluyendo amparos vinculados a familiares de expresidentes. Estos episodios han alimentado el argumento oficial sobre la necesidad de reformar el sistema, aunque también han añadido un matiz político al debate técnico.
Mientras tanto, en los pasillos del Senado circulan versiones encontradas sobre el proceso legislativo. Algunos insisten en la urgencia de aprobar los cambios, mientras otros demandan más tiempo para consultar a especialistas. Lo que está claro es que el desenlace de este debate marcará un antes y después en el sistema judicial mexicano.