Qualcomm saca jugada maestra: Compra Arduino para dominar la robótica

La adquisición representa una apuesta clara por captar a una base de usuarios clave: "tinkerers, startups y empresas que están innovando en robótica e IoT desde sus primeras etapas", según explicó Nakul Duggal, gerente general de Qualcomm para el segmento automotriz, industrial y IoT embebido. Arduino, cuyas placas son ampliamente utilizadas para prototipado, se convierte así en un puente directo hacia desarrolladores que hoy trabajan con chips de la competencia.
Entre los detalles más relevantes del acuerdo:
Esta no es la primera adquisición de Qualcomm en el espacio. En el último año sumó a Foundries.io y Edge Impulse, reforzando su ecosistema para desarrolladores. La visión parece clara: capturar el mercado de robots humanoides, donde los requerimientos de potencia de IA rivalizan con los de los vehículos autónomos.
Lo curioso es que Arduino, fundada en 2005 como proyecto para estudiantes, termina siendo pieza clave en la batalla por la próxima generación de hardware inteligente. Qualcomm insiste en que no cambiará su modelo operativo, pero la jugada podría redefinir cómo se construyen los prototipos del futuro.