‘Checo’ descarta ganar en México

CD DE MÉXICO.
El de Jalisco considera lejano un triunfo pese a estar en casa.
A punto de finalizar su sexta temporada en la Fórmula Uno, Sergio Pérez ha silenciado a quienes criticaban su llegada al máximo circuito y ha logrado un progresivo ascenso que hoy lo coloca como el séptimo mejor piloto de la temporada 2016. Pese a ese avance, el mexicano aún considera lejana su primera victoria.
Realista, “Checo” Pérez reconoció el jueves que trepar a lo más alto de un podio no ocurrirá mientras no esté al volante de un monoplaza capaz de dar pelea a las escuderías Mercedes, Ferrari y Red Bull, las tres que comparten los primeros seis lugares de esta temporada.
Mercedes es la mejor, con 636 puntos, seguida de Red Bull con 400 mientras que Ferrari acumula 347. Después viene Force India, del mexicano Pérez, muy rezagada con 138 puntos.
“Estoy tranquilo porque en los seis años que he estado en Fórmula Uno nunca he tenido un coche capaz de estar ni siquiera en el podio y ya tengo siete, entonces al final no ha quedado en mí la victoria porque nunca he tenido un coche capaz de ganar”, dijo Pérez. “Espero que en los próximos años lo pueda tener para pelar por campeonatos y victorias”.
El piloto de 26 años llegó a la máxima categoría en 2011, cuando firmó con Sauber. Entonces, muchos de sus críticos afirmaban que sólo había llegado a la máxima categoría gracias al patrocinio del empresario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo.
Pero paulatinamente Pérez ha mostrado que posee capacidad para estar entre los mejores del mundo. Actualmente tiene 84 puntos cuando restan tres pruebas en el calendario y con eso supera su marca personal de 78, conseguida el año pasado.
“Espero que cada año que venga a México pueda decir eso (que vive su mejor temporada). El año pasado eso decía y esta temporada mejoré más. Creo que he tenido una buena progresión con Force India”, opinó. “He crecido mucho como piloto en los últimos años y sin duda ahora tengo un mejor auto, más competitivo que en el pasado, pero también he aprendido de mis errores, soy un mejor piloto con más experiencia y todo eso en conjunto me ha llevado a estar en la posición en que estoy ahorita”.
Con esa experiencia ha aprendido a evitar colisiones, uno de los problemas que lo aquejaron en sus primeras temporadas en la F1. Pérez ha aprendido que no puede sumar si queda fueras de las pruebas por contactos sin razón.
Gracias a eso, esta temporada tiene una cadena de siete carreras terminando dentro de los 10 primeros.
“Más que tener suerte es el saber colocarme y estar fuera de los contactos en carrera lo que ha sido esa diferencia. Cuando llegué de McLaren, Nico (Hulkenberg) me sacó 40 puntos porque tuve muchos incidentes”, afirmó Pérez. “Usualmente salimos a mitad de la parrilla donde es fácil tener contactos, lo mejor es alejarte de los incidentes para conseguir los puntos que al final es lo que cuenta”.
Para el mexicano, el séptimo puesto que ocupa actualmente es como el primero, pues considera que las tres escuderías dominantes este año están en otra liga.
“Para mí llegar en séptimo, que es donde terminan los seis equipos (dominantes), es una victoria porque significa que les ganaste a los otros coches que tienen tu mismo nivel y un auto muy parecido, por eso es importante”, dijo Pérez.