El primer descontón a la incipiente temporada de las Grandes Ligas se dio el fin de semana en la Ciudad del Amor Fraternal... no se ría, así suelen llamar a Filadelfia pese a que sus aficionados tienen fama de ser bastante bravos. De hecho, el antiguo estadio de los Veteranos, donde jugaron Filis y Águilas, había una oficina del Ministerio Público.
Los Marlins de Miami se fueron de la ciudad y dejaron una estela de coronavirus que obligó a suspender dos juegos el lunes. El de los mismos Marlins en casa frente a los Orioles de Baltimore, así como el duelo en el que los Yanquis visitaban a los Filis y pPara la hora de esta redacción, las Grandes Ligas cancelaron el resto de la semana de los Marlins para no exponer a nadie más.
Con todo el derecho del mundo los de Nueva York se negaron a meterse a ese vestidor sin que le dieran su desinfectada, limpiada, pasada de jabón y hasta una misa católica en el interior, ya pues, eso último fue charra.
Las Grandes Ligas que encabeza el abogado Rob Mafred van a estar con el rosario en la mano cada día y deberán insistir e insistir con los equipos a que le metan lupa a dónde se meten sus jugadores cuando no están en el estadio. Por más que se den indicaciones, nunca falta un orate que desdeñe las indicaciones.
Las Mayores no han dado a conocer qué acuerdo se tiene con los equipos, pero a grandes rasgos, deberán aplicar exámenes de covid 19 cada dos días.
No han hecho público si le tienen que poner policías a los jugadores o si deben amarrarlos a sus camas en el hotel o casa. Pero por lo que entiendo, le toca a cada organización la responsabilidad de sus muchachitos. Que los exámenes de covid 19 son caros...y más en Estados Unidos? Bueno, la otra opción era no entrarle y nos quitamos de broncas. Por cierto, los Filis esperaban el martes los resultados de sus pruebas, lo que daría calma al ruedo.
Los clubes de las Mayores se reunieron el lunes de manera virtual después de que se dio a conocer el asunto y decidieron seguirse de frente con la campaña, a fin de cuentas lo consideraron como ’sólo en un equipo’ y con los rezos de que no se den más casos...o no muy seguidos.
A todo esto, el caso en los Marlins le vino bien al catcher sonorense Julián León, con tanto jugador en el confinamiento ocupan a los que cargan en sus reservas. León jugó para los Naranjeros de Hermosillo en la pasada LMP y pues le cae el llamado, primero debe pasar unas pruebas, claro entre ellas la del covid.
Vaya usted a saber si este asunto vaya desanimar a más jugadores de bajarse de la campaña por nervios, muy válidos, ante el covid 19
Será de 16Y ante esta inusual campaña, las Mayores acordaron el fin de semana que serán 16 en lugar de diez los equipos que vayan a playoffs. Y qué cree? Que a los puristas del beisbol les cayó como patada en las nalgas, al igual que el sistema de extrainnings que los tiene con diarrea color ’fiucha’
Ocho por liga en lugar de cinco, primera ronda en cada liga con cuatro series al mejor de tres juegos y de ahí pasamos a las series divisionales y quien sabe, en una de esas hasta público pudiera haber para esas fechas... al menos es la esperanza de las Grandes Ligas.
Antes de coger camino, el zurdo sinaloense Óliver Pérez mexicano que ha actuado en más campañas de Ligas Mayores al alcanzar las 18 campañas, esta vez en el uniforme de los Indios de Cleveland. El de Culiacán, quien el mes que viene cumple 39 años, dejó atrás a Aurelio Rodríguez, Fernando Valenzuela y Juan Gabriel Castro.
Óliver pudo romper la marca en 2019 pero en el 2011 no tuvo actividad debido a una lesión y para serle franco llegué a pensar que no regresaría, pero, enhorabuena para el zurdo. Muchas gracias.
Comentarios: renec@eldiariodesonora.co.mx
Twitter: @RCATimes
Facebook: Diario Deportes
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest