Y sí, quiero creer que las medidas obedecen a mantener las luces del estadio apagadas tanto en la casa de los Sultanes de Monterrey como la de los Mayos de Navojoa.
No le atribuyo más que a la televisión el que el resto de los equipos que juegan en estadios vacíos inicien a la hora de la lechuza, eso siempre ha ocurrido en la LMP.
Tampoco me explico cómo en estos días de pandemia, la Liga se resiste a ajustar la regla de entradas extras que se usó en las Mayores y que casi le apuesto mi playera de Led Zeppelin a que se va mantener para 2021.
Antes de que me hable de la ‘esencia del beisbol’ para mi la pelota, en poco más de cuatro décadas de verla, no ha tenido más esencia que hacer más carreras que el otro y evitar que te las hagan.
La Mex Pac ha pregonado en los años recientes su intención de ganar afición a nivel nacional… a fin de cuentas a los de por acá nos tienen más agarrados que los aboneros de Coppel.
Pero con horarios como el de Mexicali, donde están asta dos horas tareas del centro del país…pues nomás no habrá de piña. Ahora, tampoco se pueden dar el lujo de empezar a jugar antes, so pena de contar con bajas entradas, muy comunes en la LMP en rol regular. Hay que bajar tantito los pies.
Canó, hasta 2022Vaya descontón a la nueva directiva de los Mets de Nueva York…o bueno, se van a ahorrar 24 millones de dólares.
Las Grandes Ligas anunciaron este miércoles la suspensión del camarero dominicano Robinson Canó, quien no ha dado pie con bola desde 2014 cuando decidió dejar a los Yanquis de Nueva York para unirse a las filas de los Marineros de Seattle…ya para 2019 regresó a la Gran Manzana, pero con los Mets.
Claro, en su momento el contrato de 240 millones de dólares por diez años suenan a todo dar y claro que lo sacan de pobre a uno. A Canó aún le van a restar tres campañas de a 24 millones de billetes verdes, ¿quién se los va pagar? Pues de momento, los Mets.
No le hagamos, los equipos saben bien a dónde van con sus planteles, otra cosa es que le digan a la afición, ‘fíjense que este año vamos a estar a gusto si terminamos menos de diez juegos abajo de los .500’
Al aficionado se le vende la serie mundial ni más ni menos.
Canó, quien cumplió 38 años en octubre pasado, por ahí puede ser objeto de un canje, algo como lo que los Marlins hicieron en 2018 cuando se deshicieron del jardinero Giancarlo Stanton y que los Yanquis, a quienes les urge más ganar la serie mundial, se hagan cargo de pagarle.
Esto incluye sueldo y cuanta curación ocupe ya que, lo hemos visto, pese a tener pinta de físico constructivista (no sé si los escribí bien), se lesiona seguido.
Habrá que esperar a que acabe la campaña 2021, o al menos que se acerque al final, entonces Canó estará disponible, no para jugar, sino para ponerlo en la mesa de cambio, ¿quién se va animar? ya lo dijo en su momento Stevie Wonder, ‘lo veremos’ Muchas gracias.
Comentarios: ultimodown@gmail.com
Facebook: Diario Deportes
Twitter: @RCATimes
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest