En el caso del Manchester City, la situación era particularmente compleja. La lesión de Rodri, ocurrida el 22 de septiembre contra el Arsenal, dejó un vacío importante en el mediocampo —“seis a siete meses” es el tiempo estimado para su recuperación, según sus propias declaraciones—. Con el inicio de los cuartos de final de la Champions League programado para el 8 de abril, la participación del mediocampista español parecía altamente improbable.
Sin embargo, una decisión sorprendente del club inglés ha generado revuelo: Rodri ha sido incluido en la lista de la Champions League para la fase de eliminación directa. Esta decisión implica la exclusión de otros jugadores, en este caso, el joven defensa Vitor Reis, recién llegado del Palmeiras. El reglamento de la UEFA solo permite la inscripción de tres nuevos fichajes invernales.
El City ha optado por apostar a la pronta recuperación de Rodri. La incorporación de Nico González, mediocampista que puede cubrir la posición de Rodri, junto a los fichajes de Omar Marmoush y Abdukodir Khusanov, complementa la plantilla para afrontar el desafío inminente contra el Real Madrid en los octavos de final. El partido de ida se jugará el próximo martes y la vuelta el 19 de febrero. El ganador de esta eliminatoria se enfrentará al vencedor del encuentro entre el Atlético de Madrid y el Bayer Leverkusen.
La decisión del Manchester City refleja una apuesta arriesgada pero llena de esperanza: la posibilidad de contar con Rodri para las instancias finales de la Liga de Campeones, a pesar de la magnitud de su lesión. El tiempo dirá si esta estrategia audaz surte efecto.