Alcaraz: Victoria histórica en Róterdam
![like image](/assets/like.webp)
Este fin de semana, sin embargo, la historia cambió. Carlos Alcaraz, el joven prodigio de 21 años, se coronó campeón del Abierto de Róterdam, tras un emocionante partido contra Alex de Miñaur. El resultado final, 6-4, 3-6, 6-2, no refleja completamente la intensidad de la lucha en la cancha.
Alcaraz, número uno del ranking mundial, llegó al torneo con algunas dudas. “Llegué aquí sin sentirme al 100% con el frío, pero cada día me he ido sintiendo mejor”, confesó tras su victoria. Sus palabras reflejan la perseverancia y la capacidad de adaptación que lo caracterizan.
Su triunfo no es solo un nuevo título en su ya impresionante palmarés – su 17mo en la ATP, superando la marca de su entrenador, Juan Carlos Ferrero (16 títulos). Representa un hito: el primer título español en la historia de este prestigioso torneo.
El camino hacia la gloria no estuvo exento de obstáculos. Antes de él, solo Juan Carlos Ferrero en 2004 y Rafael Nadal en 2009 habían llegado a la final de Róterdam, pero sin éxito. Para Alcaraz, la experiencia fue inolvidable: “Fue la primera vez que jugaba aquí y ustedes (los espectadores) hicieron que pareciera que he estado jugando este torneo durante mucho tiempo”.
Su rival, Alex de Miñaur, a pesar de la derrota, demostró su valía. El australiano, subcampeón en Róterdam el año pasado, mostró una gran determinación. “Estamos luchando por cosas más grandes y mejores”, afirmó, con la mirada puesta en futuros desafíos. Alcaraz, por su parte, ya cuenta con cuatro títulos de Grand Slam en su corta, pero brillante, carrera. El futuro se presenta lleno de posibilidades para ambos jugadores.
Este triunfo en Róterdam, sin duda, marca un nuevo capítulo en la carrera de Alcaraz, afirmando su posición como una de las figuras más importantes del tenis mundial actual. Una victoria que, más allá del trofeo, escribió un nuevo renglón en la historia del tenis español.