Real Madrid vs Manchester City: Duelo de Gigantes en Champions
![like image](/assets/like.webp)
En un giro del destino, dos de los últimos campeones de la Liga de Campeones, el Real Madrid y el Manchester City, se verán las caras en una eliminatoria a dos partidos en febrero. Esta inesperada confrontación surge del nuevo sistema de clasificación, donde ambos clubes quedaron ubicados en una posición que los obliga a sortear esta ronda adicional para acceder a la fase de grupos. No son los únicos equipos de renombre en esta situación; el Bayern Múnich y el Paris Saint-Germain también enfrentan retos imprevistos en esta etapa.
Para el Real Madrid, con sus 15 títulos de campeón, esta situación significa un calendario aún más exigente: 17 partidos en lugar de los 13 de la temporada pasada. El recuerdo de sus enfrentamientos previos con el City, incluyendo la victoria en cuartos de final del año pasado y las legendarias semifinales de ediciones anteriores, añade un condimento especial a este duelo. Este año, sin embargo, el Manchester City de Pep Guardiola presenta un panorama diferente. La lesión de Rodri, el irregular rendimiento de Kevin De Bruyne y las nuevas incorporaciones —Omar Marmoush y Nico González (quien además sufrió una lesión)— plantean interrogantes sobre su capacidad para superar a los merengues.
Mientras tanto, el Real Madrid llega a este enfrentamiento con una mejor dinámica, liderando la Liga Española tras un inicio dubitativo. La llegada de Kylian Mbappé, aunque con un período de adaptación más largo de lo esperado, ha dado sus frutos, con nueve goles en sus últimos ocho partidos. Su primer encuentro contra Erling Haaland promete ser uno de los puntos álgidos de esta eliminatoria, que culminará el 19 de febrero en el Santiago Bernabéu.
El panorama se completa con otros encuentros llamativos, como el derbi francés entre Brest y PSG, un choque desigual que se disputará en el Stade de Roudourou de Guingamp debido a que el estadio de Brest no cumple con los requisitos de la UEFA. También, Juventus vs. Eindhoven y Feyenoord vs. AC Milan prometen encuentros de alto voltaje entre clubes con ricas historias europeas. El Bayern Múnich, por su parte, se enfrenta al Celtic, en un choque que, a pesar de la posición inesperada del Bayern en la fase de liga, les ofrece una oportunidad más asequible para avanzar en la competición.
La UEFA y las televisoras se benefician claramente de esta fase extra, garantizando un mayor espectáculo y prolongando la emoción de la Champions League. El camino hacia la final del 31 de mayo está lleno de desafíos para muchos equipos, y las eliminatorias iniciales parecen ser el mejor aperitivo para el resto de la competición.