Pumas: Derrota ante Pachuca deja al descubierto fragilidades antes del Clásico
![like image](/assets/like.webp)
El partido contra los Tuzos del Pachuca, finalizado con un marcador de 2-1 a favor de los hidalguenses, ha dejado al descubierto las fragilidades de la escuadra universitaria. La ausencia de Nathan Silva y Lisandro Magallán en la defensa, dejó a los felinos expuestos ante el ataque rival.
Fue una noche donde Kennedy, el atacante brasileño del Pachuca, se convirtió en el protagonista indiscutible. Su actuación fue deslumbrante, dejando en claro la superioridad del equipo local. "Fue una noche de pesadilla para los felinos," comentó un analista deportivo.
El primer tiempo mostró una clara diferencia en el juego. El dominio de Pachuca fue abrumador. Un gol anulado por el VAR al minuto 8, a Arturo Alfonso González, fue solo un anticipo de lo que estaba por venir. Los Pumas, incapaces de generar peligro, terminaron la primera mitad sin un solo tiro a portería. Pablo Lara, el joven portero universitario, cargó con una gran parte de la responsabilidad, víctima tanto de errores propios como de la astucia del delantero brasileño.
El gol de Kennedy al minuto 15' fue una muestra de su talento. Con una asistencia del portero Carlos Moreno, el brasileño dejó en ridículo a la defensa universitaria y definió con frialdad. Y para completar una noche memorable, anotó su segundo gol antes del descanso, aprovechando una serie de toques que culminaron con otro regate magistral sobre Lara.
La segunda parte no trajo un cambio significativo. A pesar del gol de Ignacio Pussetto al minuto 92', el resultado ya estaba definido. La derrota deja a los Pumas con un golpe moral muy duro, justo antes del crucial Clásico Capitalino contra el América. La semana que se avecina se presenta compleja para Gustavo Lema y su equipo.
La falta de contundencia en ataque y las debilidades defensivas dejan a los Pumas con una tarea ardua por delante. Reconstruir la confianza y corregir los errores será fundamental para afrontar los próximos desafíos.