Springer: Presión y dudas en la pretemporada de los Azulejos

La llegada de la primavera no solo significa el inicio de una nueva campaña, sino también un punto de inflexión para algunos jugadores clave.
Este año, George Springer, el jardinero estrella de 35 años, enfrenta un reto particular. Después de un contrato récord de 150 millones de dólares firmado en 2021, sus números han ido en declive, generando preguntas sobre su papel en el equipo. Su promedio de bateo, jonrones y carreras impulsadas han disminuido paulatinamente desde su llegada a Toronto. En 2022 bateó .267 con 25 jonrones y 76 carreras impulsadas, mientras que en 2023 sus cifras bajaron a .258, 21 jonrones y 72 carreras impulsadas. El primer semestre de la temporada pasada fue especialmente complicado, con un pobre promedio de .220.
“Obviamente no hice lo que esperaba hacer el año pasado,” admite Springer, “Lo entiendo, lo acepto, lo reconozco. Creo que gran parte de esto es simplemente entender qué salió mal, cómo salió mal y entender cómo salir de ello lenta pero seguramente.” El veterano jugador, MVP de la Serie Mundial de 2017 con los Astros de Houston, se mantiene hermético sobre los ajustes que está realizando para revertir la tendencia, prefiriendo enfocarse en el presente.
La situación se complica aún más con la incertidumbre sobre su lugar en el orden de bateo. El manager John Schneider ha declarado que la posición de leadoff será "una situación fluida", dejando entrever que Springer podría ser desplazado. Además, se le darán oportunidades en el jardín izquierdo, una posición que no es su habitual.
El contexto del equipo también juega un papel. Los Azulejos cuentan con jóvenes estrellas como Vladimir Guerrero Jr., quien se encamina a la agencia libre al final de la temporada, y Bo Bichette, ambos con contratos importantes. La presión por aprovechar la ventana de oportunidad para competir por un campeonato es palpable. La situación contractual de Guerrero Jr., que finalizó sus negociaciones de extensión, ha sido observada por Springer desde la distancia: “Solo lo observé desde lejos…es un gran ser humano. Está aquí para ganar y, obviamente, un tipo así en tu equipo — por el tiempo que sea — es genial”.
A pesar del panorama, Springer mantiene una actitud positiva y su liderazgo es valorado dentro del equipo. “Estoy muy confiado en el grupo que tenemos y en la mentalidad…No se trata de mañana. Se trata de ahora y creo que los chicos entienden eso,” afirma con seguridad. Su personalidad jovial y su experiencia ayudan a mantener un ambiente positivo en el equipo. El manager Schneider resalta su capacidad para saber “cuándo presionar y cuándo retroceder”. Se espera que Springer comparta la posición de leadoff con jugadores como Bichette, Will Wagner y Andrés Giménez.
Las estadísticas revelan una disminución consistente en su porcentaje de embasado, slugging y OPS desde su llegada a Toronto, pasando de un OBP de .352 en 2021 a .303 en 2023, reflejando el reto al que se enfrenta esta temporada. “No estoy tratando de perseguir resultados…Solo estoy haciendo lo que puedo para ayudarnos a ganar ese día,” concluye Springer, dejando abierta la expectativa de su desempeño en esta nueva temporada.