Caso Maradona: Detienen y liberan a su custodio Coria

Una red de profesionales de la salud está en el centro de la escena, acusados de una posible negligencia que podría haber costado la vida al astro del fútbol.
En medio de este entramado judicial, un nombre ha cobrado relevancia: Julio César Coria. Este hombre, custodio de Maradona desde 2015 hasta su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020, se encontraba en el ojo del huracán. Su testimonio, crucial para reconstruir las últimas horas del ídolo, presentó ciertas incongruencias que llevaron a una inesperada detención.
Coria, quien según su declaración intentó reanimar a Maradona mediante respiración boca a boca, fue arrestado el martes pasado tras declarar como testigo en el juicio contra siete profesionales de la salud: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz; los médicos Nancy Forlini y Pedro Di Spagna; Mariano Perroni, y el enfermero Ricardo Almirón. La enfermera Gisela Madrid enfrenta un juicio por jurado aparte.
Las contradicciones en el relato de Coria, especialmente respecto a la participación de la Dra. Cosachov en las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), y la negación de contactos telefónicos con el Dr. Luque, fueron determinantes. “Hay un sinnúmero de chats entre Luque y Coria, que demuestra trato cordial y casi de amistad y el testigo negó haber tenido conversación”, señaló el fiscal Patricio Ferrari, argumentando la detención por falso testimonio.
El juez de garantías Esteban Rossignoli, sin embargo, decidió este lunes liberar a Coria, considerando la ausencia de antecedentes penales. A pesar de la libertad provisional, la investigación continúa, y el proceso judicial contra Coria sigue abierto. El caso se centra en la acusación de homicidio simple por dolo eventual, donde se plantea si los acusados fueron conscientes del riesgo de sus acciones y continuaron con ellas de todas maneras.
La internación domiciliaria de Maradona luego de la operación por el hematoma craneal, el contexto de su muerte por paro cardiorrespiratorio a los 60 años, y la discusión sobre si la atención médica fue la adecuada, son elementos cruciales que seguirán siendo analizados a lo largo del proceso judicial. El caso Maradona, un drama que ha trascendido lo deportivo, sigue sin resolverse por completo.