Tenistas élite presionan por cambios en Grand Slam

Los detalles, aún bajo reserva, apuntan a una estrategia de presión sin precedentes.
Detrás de esta movida se encuentran nombres como Novak Djokovic, el indiscutible rey de la cancha, y la ascendente estrella Jannik Sinner, junto a figuras femeninas de la talla de Aryna Sabalenka y Coco Gauff. Estas, y otras 16 estrellas más, firmaron una contundente carta dirigida a los organizadores de los cuatro torneos de Grand Slam: el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open.
La misiva, fechada el 21 de marzo y a la que tuvo acceso The Associated Press, solicita una reunión urgente durante el Abierto de Madrid. En ella, los jugadores buscan abordar temas cruciales que, según ellos, impactan directamente en sus carreras y bienestar.
Entre las peticiones más relevantes, se encuentran:
La USTA, por su parte, respondió con un comunicado declarando su disposición al diálogo, destacando sus esfuerzos por aumentar las compensaciones para los jugadores en el US Open 2024, alcanzando un récord de 75 millones de dólares. Sin embargo, la postura de las otras organizaciones aún permanece en suspenso, generando expectación sobre el desenlace de esta tensa negociación.
El próximo Grand Slam, Roland Garros, se perfila como el escenario perfecto para observar las consecuencias de esta carta y la posible respuesta de las autoridades del tenis mundial.