Fallece Leo Beenhakker, leyenda del fútbol mundial

Su legado trasciende fronteras y generaciones.
Su nombre, sinónimo de éxitos y perseverancia, resonará por siempre en los corazones de los aficionados: Leo Beenhakker. A sus 82 años, este holandés, quien dirigió con maestría a clubes como el Feyenoord y el Ajax de Ámsterdam, dejó este mundo dejando tras de sí un palmarés envidiable.
En sus años dorados, Beenhakker no solo cosechó triunfos en la Eredivisie, llevando al Ajax a la gloria en las temporadas 1979-80 y 1989-90, y al Feyenoord en 1998-99, sino que también extendió su talento a selecciones nacionales de la talla de Arabia Saudita, Trinidad y Tobago y Polonia. Pero fue su paso por el Real Madrid lo que lo consagró en la historia del fútbol español.
El Real Madrid, en un comunicado oficial, expresó su profundo pesar: "El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Leo Beenhakker, histórico entrenador del Real Madrid que dirigió a nuestro equipo entre 1986 y 1989, y en 1992". En esos años al frente del equipo merengue, Beenhakker conquistó tres títulos de LaLiga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España. Un palmarés que habla por sí solo de su brillante trayectoria.
Más allá de los trofeos, el legado de Beenhakker radica en su capacidad para formar equipos competitivos, su visión táctica y su carisma como líder. Su influencia en el fútbol trasciende las victorias, dejando una marca indeleble en la historia de este deporte.
La noticia de su fallecimiento, confirmada por el mismo Real Madrid, ha generado una ola de condolencias a nivel mundial. El mundo del fútbol, hoy, conmemora la vida y obra de un grande.