Caleb Ewan se retira del ciclismo profesional

Este año ha deparado varias de estas historias, algunas más notorias que otras.
Y es precisamente en ese contexto que la decisión de Caleb Ewan, un nombre que resonaba con fuerza en el pelotón internacional, cobra relevancia. El australiano, de solo 30 años, especialista en sprints explosivos y con un palmarés envidiable, anunció su retiro del ciclismo profesional. Una decisión que tomó por sorpresa a muchos, considerando su reciente resurgimiento con el equipo Ineos Grenadiers.
A través de un emotivo mensaje en Instagram, Ewan explicó su decisión: “Me sentí como yo mismo de nuevo y me sentí respetado nuevamente. Por eso, no puedo agradecerles lo suficiente”. Palabras que reflejan un cierre de ciclo, una despedida que, aunque inesperada, parece meditada.
Su trayectoria está repleta de éxitos memorables: cinco victorias de etapa en el Tour de Francia, incluyendo una épica llegada a los Campos Elíseos en 2019. Aquel año, además, se adjudicó otras dos etapas en la "Grande Boucle". Al siguiente, sumó dos más a su colección. El Giro de Italia también conoció su poderío, con cinco triunfos de etapa en su haber, y la Vuelta a España, con una victoria. Incluso estuvo a punto de conquistar un Monumento, finalizando dos veces como subcampeón en la Milán-San Remo.
Pero más allá de los números, Ewan se sinceró sobre el cambio en su percepción del deporte: “La verdad es que incluso cuando cruzaba la línea primero, esa sensación —la que persigues durante años— se desvanecía más rápido de lo que solía”. Una confesión que nos recuerda que el éxito deportivo, aunque brillante, no siempre llena el vacío que a veces se siente, incluso en la cima.
Así, la decisión de Caleb Ewan deja un espacio en el pelotón, un espacio que otros corredores buscarán ocupar. Su legado, sin embargo, permanecerá: el recuerdo de un velocista excepcional, de un competidor que supo dejar huella en la historia del ciclismo.