Yankees designan a Carlos Carrasco para asignación

En medio de este torbellino de ajustes, los Yankees de Nueva York han tomado una decisión que ha generado revuelo en el mundo del béisbol. Se trata de Carlos Carrasco, el veterano lanzador venezolano, quien ha sido designado para asignación.
Carrasco, con un récord de 2-2 y una efectividad de 5.91 en ocho apariciones con los Yankees, no ha logrado el rendimiento esperado. Su trayectoria, sin embargo, es mucho más rica que estos números recientes. Recordemos que “lideró la Liga Americana en victorias en 2017, con un récord de 18-6 con Cleveland”, según palabras del manager Aaron Boone. Incluso, fue “nombrado el Jugador Regreso del Año de la Liga Americana en 2019 tras regresar de la leucemia”, un hecho que resalta su fuerza y resiliencia.
Esta decisión, según el manager Aaron Boone, no fue sencilla: “Fue una decisión difícil, con lo que sentimos por Cookie. Hemos estado considerando esto durante un par de días y simplemente sentimos que era el momento adecuado”. Las lesiones de Gerrit Cole y Luis Gil abrieron un espacio para Carrasco, quien firmó un contrato de un año en marzo tras un exitoso entrenamiento de primavera. Irónicamente, su brillante actuación en la pretemporada (1.69 de efectividad) contrastó con su desempeño actual.
El relevo de Carrasco será cubierto por Yerry De Los Santos, llamado desde Triple-A. El manager Boone también mencionó otras opciones, como Ryan Yarbrough y Allan Winans, para reforzar la rotación. En cuanto al futuro de Carrasco, Boone dejó una puerta abierta: “Quién sabe, podría volver aquí”.
Mientras tanto, la rehabilitación de Giancarlo Stanton, quien sufre epicondilitis en ambos codos, continúa. Su participación en una sesión de bateo contra el relevista Jake Cousins ofrece un rayo de esperanza para su pronta vuelta al terreno de juego. “Pensé que sus turnos al bate fueron realmente buenos”, comentó Boone sobre el desempeño de Stanton.
El panorama para los Yankees es complejo. La rotación, con un Rodón y Fried brillantes (10-3 y 2.03 de efectividad) y otros abridores con un desempeño bastante irregular (3-6 y 6.02 de efectividad), requiere ajustes. La salida de Carrasco, un veterano con un historial respetable, se suma a los desafíos que enfrenta el equipo en esta temporada.