América vs LAFC: Playoff Mundial de Clubes FIFA

La participación de clubes mexicanos en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA se ha visto modificada drásticamente.
Todo comenzó con la exclusión del León del torneo, tras una decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que confirmó la violación de las normas de integridad por compartir grupo de propietarios con el Pachuca, otro equipo mexicano ya clasificado. Esta decisión, anunciada hace diez días, generó una reestructuración apresurada en la competición.
La FIFA, entonces, tomó una determinación: un partido de playoff para definir al último invitado. Y los contendientes son dos equipos de peso: el Club América, una institución histórica de México, y Los Ángeles FC (LAFC) de la MLS. La elección del América, a pesar de que México ya tenía a dos equipos clasificados (Pachuca y Monterrey), suscita interrogantes. “No se ha aclarado por qué el América era elegible,” señalan algunos analistas, considerando las reglas de la FIFA que limitan a dos plazas por país.
El escenario elegido para este encuentro crucial es el estadio BMO de Los Ángeles, casa del LAFC, con capacidad para 22,000 espectadores. La fecha: el 31 de mayo a las 7:30 PM, hora local, unas horas después de la final de la Champions League en Múnich. Una programación que agrega tensión a la contienda.
Para el América, la situación es compleja. La participación en este playoff les implica un desplazamiento a Estados Unidos, justo en medio de su lucha por el Clausura mexicano, donde se encuentran en semifinales contra Cruz Azul. De avanzar a la final, su último partido en el torneo local sería el 25 de mayo, dejando poco margen de maniobra para preparar el partido ante el LAFC.
El premio para el ganador es jugoso: un lugar en la fase de grupos del Mundial de Clubes, con duelos contra equipos de la talla del Chelsea, el Esperance de Túnez y el Flamengo. Además, una bolsa de 9.55 millones de dólares, cantidad que la FIFA reparte a cada uno de los 32 participantes. Este torneo, que se disputará en 11 ciudades de Estados Unidos, ha sido fuertemente promocionado, incluso con la promesa de asistencia del presidente Donald Trump a la final.
El América, siete veces campeón de la CONCACAF, buscará aprovechar esta oportunidad única, una nueva posibilidad de brillar en el escenario internacional tras su última participación en el Mundial de Clubes en 2016.