Copa Oro: La compleja planeación del Tricolor

El técnico Javier Aguirre, en una conferencia virtual organizada por la CONCACAF, reveló algunos detalles clave de su estrategia. Habló de una lista preliminar de 60 jugadores, una cifra considerable que refleja la amplitud del talento disponible, pero también la complejidad de la selección final.
La complicación radica en la participación de equipos mexicanos en el Mundial de Clubes, que inicia el 14 de junio. Pachuca y Monterrey ya tienen su boleto asegurado, y la posible incorporación del América añade una variable inesperada al rompecabezas de Aguirre. “Sí, afecta, por supuesto, porque son tres clubes; esperemos que América clasifique por el bien del fútbol mexicano, pero afecta la planificación,” admitió el “Vasco”.
Su lista preliminar incluyó siete jugadores del América: Kevin Álvarez, Israel Reyes, Ramón Juárez, Luis Ángel Malagón, Alan Cervantes, Erick Sánchez y Henry Martín. Sin embargo, ningún jugador de Pachuca ni Monterrey fue incluido inicialmente, debido a las restricciones impuestas por la cercanía de ambas competencias.
Aguirre se enfrenta a un dilema: equilibrar la necesidad de un equipo competitivo para la Copa Oro con la prioridad que muchos jugadores podrían dar al Mundial de Clubes, especialmente considerando la proximidad del Mundial de 2026. “Ya mandamos una lista previa y podríamos armar un equipo competitivo, pero también afectaría si alguno de estos tres clubes decide llevarse a alguno más de la lista, que yo, en ese sentido, entiendo que el jugador querrá priorizar a un año del Mundial, estar en la selección nacional,” explicó.La Copa Oro, que se disputará del 14 de junio al 6 de julio en Estados Unidos y Canadá, representa un nuevo desafío para Aguirre en su tercera etapa al frente del Tri. A pesar de su reciente victoria en la Liga de Naciones de la CONCACAF (cinco triunfos, un empate y una derrota en sus últimos partidos), la presión por la victoria en la Copa Oro es innegable. México, con sus 12 títulos, parte como favorito, pero Aguirre reconoce la creciente competitividad en la región: “Tenemos la obligación de ser favoritos… pero también va por delante el respeto a todos los competidores, porque es muy difícil hoy en día y se han igualado mucho las fuerzas.”
Un encuentro particularmente interesante será el choque contra Costa Rica, dirigido por Miguel Herrera, un viejo conocido del fútbol mexicano y quien dirigiera al Tri en el Mundial de Brasil 2014. “Es un motivo de orgullo que Miguel esté haciendo una buena carrera fuera de México… ahora en selección va a ser algo curioso,” comentó Aguirre.