Red Bull despide a Christian Horner: termina una era en la Fórmula 1

"Nos gustaría agradecer a Christian Horner por su trabajo excepcional", dice el comunicado corporativo, pero detrás de esas líneas protocolarias hay una historia de dos décadas que termina sin el final épico que muchos esperaban.
Christian Horner, el hombre que convirtió a Red Bull en una dinastía con 8 campeonatos de pilotos y 6 de constructores, deja el cargo efectivo inmediatamente. Su reemplazo: Laurent Mekies, actual jefe de Racing Bulls (el segundo equipo de la escudería). El anuncio llega en medio de una temporada donde McLaren les ha robado el protagonismo, aunque Verstappen sigue tercero en el campeonato.
Detrás del cambio hay más que resultados deportivos:
El timing no podría ser más delicado: Red Bull enfrenta el mayor cambio técnico en décadas para 2026, cuando empezarán a usar motores desarrollados en asociación con Ford. Un proyecto que el propio Horner lideraba y que ahora queda en manos de Mekies, quien deberá demostrar que puede manejar la presión de mantener a Verstappen contento mientras reinventan la escudería.
Mientras tanto, el "efecto Horner" ya se siente en las redes: desde fans que recuerdan sus épicas batallas con Toto Wolff hasta memes sobre Geri Halliwell (su esposa y ex Spice Girl) cambiando el playlist de viaje. Pero en los pits, la pregunta es más seria: ¿Está Red Bull sacrificando su alma para salvar el cuerpo?