Wimbledon: 7 años sin reinas repetidas en el césped que desafía a las tenistas

La estadounidense y la polaca buscan su primer título en la meca del tenis, pero ¿por qué esta superficie se ha convertido en un campo minado para las favoritas?
"El pasto es un animal distinto. Exige adaptación rápida, confianza ciega y un poco de suerte", explica Chris Evert, leyenda del tenis con tres títulos en Wimbledon. La transición abrupta desde Roland Garros —donde la tierra batida premia la paciencia— hasta el césped —que castiga la duda— deja poco margen para errores. Solo hay dos semanas entre ambos torneos, un periodo crítico que redefine jerarquías.
Del otro lado, Anisimova llega con una historia de resiliencia. La californiana de 23 años superó una pausa obligada por salud mental en 2023 y regresó para derrotar a la poderosa Aryna Sabalenka en semifinales. "Cuando te alejas, el tenis sigue girando sin ti. Volver exige más coraje que talento", confesó la estadounidense, cuya potencia de golpe encuentra en el césped un aliado natural.
Mientras el cuadro masculino acumula 20 años de dominio compartido entre Federer, Djokovic y Nadal, el femenino celebra su diversidad. Este sábado, Wimbledon coronará a una nueva soberana... hasta que el pasto vuelva a cambiar las reglas.