UEFA evalúa suspender a Israel del fútbol internacional por conflicto en Gaza

El debate llega en un momento crítico: Israel debe enfrentar a Noruega e Italia en las eliminatorias mundialistas dentro de 14 días. De materializarse la sanción, quedarían fuera no solo de la Eurocopa sino también del Mundial 2026, donde ya enfrentan otro obstáculo: la FIFA mantiene silencio sobre si secundaría la decisión, pese a las presiones de siete relatores de la ONU que acusan a Israel de "violaciones sistemáticas de derechos humanos".
La tensión escaló esta semana cuando aficionados mostraron pancartas de "Genocidio en Gaza" durante el Maccabi Tel Aviv vs PAOK en Grecia, sin que la UEFA sancionara el hecho. Un portavoz del Departamento de Estado estadounidense advirtió que intervendrán para garantizar la participación israelí en el Mundial, donde su logística depende de visas aprobadas por Washington.
El domingo pasado, el primer ministro español Pedro Sánchez equiparó la situación con la exclusión de Rusia. Sin embargo, hay una diferencia clave: ningún equipo europeo se ha negado a jugar contra Israel, aunque federaciones como la noruega ya preparan gestos simbólicos. El Consejo de la FIFA, que incluye 8 miembros de la UEFA, decidirá el tema en Zúrich la próxima semana.