Elliot Page regresa al cine con 'Close To You', un hito trans
![like image](/assets/like.webp)
En medio de este panorama, una película llama la atención por su enfoque sensible y su capacidad para conectar con las audiencias.
Hablamos de "Close To You," el nuevo trabajo de Elliot Page, un actor que ha cautivado al público desde su icónico papel en "Juno". A sus 37 años, Page protagoniza su primer papel cinematográfico desde su transición, un hecho que ha resonado profundamente en la comunidad LGBTQ+ y más allá. La cinta, escrita y dirigida por Dominic Savage, narra la historia de Sam, un hombre trans que se reencuentra con su familia luego de su cambio de sexo. La producción destaca por sus paralelismos con la propia experiencia de Elliot, quien ha hablado abiertamente sobre los desafíos y triunfos de su transición. En una entrevista con The Guardian, Page abordó el tema de la mala identificación de género, un problema que, según él, persiste a pesar del tiempo transcurrido desde su declaración pública. Sus palabras reflejan un tono de serenidad: "Me siento raro porque me malidentifican constantemente, y no me importa, a menos que alguien intente, ya sabes, ser malo".
Una escena particularmente conmovedora muestra a la madre de Sam, interpretada por Wendy Crewson, cometiendo un error al referirse a su género. Page explicó que en situaciones reales él no corrige a su madre: "Diría: 'Está bien, vamos a seguir adelante. Se necesita un segundo'. Pero, ya sabes, no soy yo, soy Sam aquí. Y ese momento fue perfecto porque eso es lo que sucede".
Esta honestidad se extiende a su experiencia personal. Page comparte que su propia madre ocasionalmente comete errores similares, pero que siempre lo hace con la mejor intención. "Ella es bastante buena. Le digo: 'Por supuesto que te va a tomar un segundo, mamá. Está bien. ¡No necesitas castigarte por eso!'".
Más allá de la trama, "Close To You" representa un hito para la representación trans en la pantalla. La película marca el regreso de Elliot Page a la actuación luego de su participación en "Flatliners" (2017) y su continuo rol en la exitosa serie de Netflix "The Umbrella Academy", donde su personaje también se declaró trans en la tercera temporada.
Su valiente declaración pública en 2020, donde compartió su identidad de género, marcó un antes y un después. "No puedo expresar lo extraordinario que se siente finalmente amar lo suficiente quien soy para perseguir mi yo auténtico", escribió entonces en Instagram.
La película, por lo tanto, no es solo una historia de reencuentro familiar, sino un testimonio de perseverancia, aceptación y la búsqueda constante de la autenticidad. Una historia que, sin duda, resonará en la audiencia mexicana.