La sombra de la controversia: Los comentarios pasados de Karla Sofía Gascón sacuden su carrera

Las declaraciones de la actriz, históricamente nominada al Óscar como primera persona transgénero, provocaron un intenso debate por su delicadeza. Sobre religión, Karla Sofía Gascón se pronunció a través de X (antes Twitter) con frases negativas hacia el Islam, "deberíamos enseñar árabe en lugar de inglés", ante la expansión de la población musulmana.
El movimiento Black Lives Matter y el asesinato de George Floyd también fueron alvo de comentarios despectivos, con una mención soez a Floyd y cuestionando las implicaciones sociales de su muerte.
La premiación de la Academia también recibió una opinión crítica de Gascón, quien expresó su desilusión por su enfoque en declaraciones políticas y cine independiente en detrimento de la cinematografía. Comentarios sobre la pandemia de COVID-19, la vacuna china y los Óscar de 2021 desataron una oleada de reacciones negativas.
Las reacciones en redes sociales fueron de conmoción, cuestionando la coherencia entre estas opiniones y su nominación al máximo galardón de la industria del cine. La situación ha abierto un diálogo sobre la responsabilidad, el impacto de las redes sociales en las carreras y la férrea línea que divide las opiniones personales y los logros profesionales. Mientras las declaraciones pasadas de Gascón continúan resonando, su futuro en la industria del entretenimiento permanece en vilo.