Detalles fascinantes se esconden detrás de esta victoria.
En un giro inesperado, The Beatles, la banda que revolucionó la industria musical, se llevó a casa el gramófono dorado a Mejor interpretación de rock. Pero esta no es una victoria cualquiera. La canción premiada, "Now and Then", nace de un proceso innovador que combina la magia del pasado con la tecnología del futuro.
El corazón de esta pieza es una grabación inédita de John Lennon, revivida gracias a la inteligencia artificial. Específicamente, se utilizó una técnica llamada "separación de pistas", que permitió limpiar una demo antigua, llena de ruido, aislando la voz inconfundible de Lennon para hacerla utilizable. “Siguen en la cultura, la gente sigue escuchando su música. Para mí, siguen siendo la mejor banda de todos los tiempos,” comentó Sean Lennon, hijo de John y encargado de recibir el premio, al recoger el galardón. Un testimonio contundente del impacto perdurable de la banda.
Pero la historia no termina ahí. A la voz de Lennon, se sumaron las guitarras eléctricas y acústicas grabadas en 1995 por George Harrison, la percusión de Ringo Starr, y las contribuciones de Paul McCartney en bajo, piano y guitarra, además de voces de apoyo. Una colaboración póstuma y tecnológica que, sin duda, marca un hito en la historia de la música.
Cabe destacar que la Academia de la Grabación nominó a "Now and Then" en dos categorías: Mejor grabación y Mejor interpretación de rock. Si bien no se llevaron el premio en la primera, su victoria en la segunda categoría es un testimonio de la calidad y la innovación de este proyecto. Un triunfo que trasciende la simple premiación, resaltando la capacidad de la tecnología para preservar y revitalizar el arte.
El recuerdo de sus primeros Grammy en 1964, ganados por “A Hard Day’s Night” y por Mejor artista nuevo, se actualiza en el 2025, con una victoria que reafirma su legado más de 50 años después de su separación oficial, el 29 de diciembre de 1974.