Entre los asistentes, se destacaron las protagonistas de Wicked, Ariana Grande y Cynthia Erivo, vistas abrazadas y radiantes, una imagen que refleja la química que compartieron en pantalla. Pero no solo ellas acapararon las miradas.
Zoe Saldaña asistió para representar a la película Emilia Pérez, una producción en español que ha logrado una hazaña significativa: entrar en la lista de las 10 mejores películas del año según el AFI, un logro excepcional para un filme predominantemente en lengua no inglesa. Emilia Pérez sigue los pasos de producciones como Maria Full of Grace (2004) y The Diving Bell and the Butterfly (2007), demostrando la creciente presencia internacional en la industria cinematográfica estadounidense. Sin embargo, la ausencia de Karla Sofía Gascón, compañera de Saldana en la película, fue notable, debido a los controvertidos tuits racistas que han afectado su imagen pública.
En lugar de Gascón, Saldaña compartió la velada con su otro coprotagonista, Edgar Ramírez, y con Adriana Paz, también parte del elenco de Emilia Pérez. Esto demuestra el apoyo del equipo hacia la película a pesar de la controversia.
La lista de los 10 filmes galardonados incluye títulos como Wicked, Conclave, The Brutalist, Sing Sing, A Complete Unknown, A Real Pain, Anora, Dune: Part 2 y Nickel Boys. Un selecto grupo que, según el presidente y CEO del AFI, Bob Gazzale, "celebra la naturaleza colaborativa del cine y la televisión, reconociendo a los que están delante y detrás de cámara".
Además de las estrellas de Emilia Pérez y Wicked, la alfombra roja contó con la presencia de otras figuras reconocidas, entre ellas Harrison Ford y Jason Segel (Shrinking), Colin Farrell, Jeremy Allen White, y Jodie Foster, quienes contribuyeron a la atmósfera festiva de la noche. El evento, celebrado en el Four Seasons Hotel de Beverly Hills, se distinguió por su "intimidad informal" y su espíritu inclusivo, un sello característico de los AFI Awards.
El proceso de selección de las películas y programas de televisión galardonados se basa en un minucioso jurado compuesto por artistas, críticos y académicos, quienes analizan las obras teniendo en cuenta su valor artístico y cultural. Este año, el jurado incluyó nombres como Jeanine Basinger y Richard Frank, entre otros destacados profesionales del sector.