Anitta: Más allá del brillo, la historia de Larissa
![like image](/assets/like.webp)
Hablamos de Anitta, la estrella brasileña que ha conquistado escenarios internacionales con su energía inagotable. Más allá de los éxitos musicales y las colaboraciones de lujo, la cantante se encuentra en un proceso de profunda introspección, plasmado en varios proyectos que verán la luz este 2025.
Su próximo documental, Larissa: The Other Side of Anitta, promete un acercamiento íntimo a la vida personal de la artista, cuyo nombre real es Larissa de Macedo Machado. Según sus propias palabras, en una entrevista para ELLE: “mi esperanza es que la gente entienda que todos vivimos esta dualidad, especialmente en un mundo donde las redes sociales solo muestran vidas felices”. Esta producción, grabada a lo largo de tres años, busca desmontar las percepciones construidas alrededor de su imagen pública, revelando la mujer detrás del personaje.
Este viaje hacia la autenticidad se refleja también en su colaboración con True Religion. La campaña Primavera/Verano 2025, inspirada en la moda de los 90s y 2000s, lleva el lema “own your true” ("posee tu verdad"). Anitta, quien confiesa haber comprado sus primeros jeans True Religion en su primera visita a Estados Unidos, ve en esta campaña una perfecta sintonía con su mensaje personal: “Cuando sabes quién eres, nada puede detenerte. Si no me amara a mí misma, nadie más lo haría”.
La música también juega un papel fundamental en este proceso. Su nuevo sencillo, "Romeo", presenta una estética visual impactante que refleja esta dualidad: “La gente verá las dos versiones de mí en el video musical: la creadora y la criatura, Larissa y Anitta, que en conjunto muestran mi verdadero yo”. La canción, un adelanto de un nuevo álbum, funciona como una declaración de intenciones.
Su ausencia en los Premios Grammy 2025, debido a un concierto previo en Brasil, no opacó su alegría por el triunfo de su amiga Shakira. Anitta enfatiza la importancia de la amistad y el apoyo mutuo en la industria, anunciando futuras reuniones en Río de Janeiro para compartir momentos de bienestar personal, incluyendo prácticas de yoga y tratamientos de belleza.
El reconocimiento de su álbum Funk Generation en los Grammy, también es un momento de orgullo para la artista, que celebra la legitimación internacional del funk brasileño, un ritmo que en su país ha enfrentado numerosos prejuicios.
El 2025 se perfila como un año de transformación para Anitta, marcado por la honestidad, la introspección y el deseo de compartir una faceta más auténtica con su público. Una nueva etapa que promete un recorrido más profundo y personal, más allá del escenario.