Maluma: De la fama a la introspección, su lucha contra la ansiedad
![like image](/assets/like.webp)
El nombre de Maluma, sinónimo de éxitos mundiales y ritmos contagiosos, ha resonado de una forma distinta últimamente. Tras un periodo de silencio mediático, el cantante colombiano ha roto el silencio, compartiendo en sus historias de Instagram un mensaje conmovedor, de aproximadamente 15 minutos, sobre su batalla contra la ansiedad y la depresión.
“Han pasado muchas cosas que me han hecho abrir los ojos,” confesó el artista, dejando entrever un proceso de introspección profundo. Lejos de la imagen pública de éxito rotundo, Maluma revela un lado más vulnerable, admitiendo inseguridades, confusión y desasosiego.
Maluma detalla que, por mucho tiempo, intentó evadir sus problemas con “conductas poco saludables”, como el consumo de alcohol y otras sustancias, buscando una escapatoria temporal. Sin embargo, esta estrategia solo postergó el verdadero enfrentamiento con sus demonios internos.
Este punto de inflexión lo llevó a buscar ayuda profesional, y a emprender un camino hacia la sanación. Como parte de este proceso, decidió alejarse de la vida llena de excesos, mudándose al campo en busca de paz y tranquilidad. Esta decisión marca un antes y un después en su vida, priorizando su bienestar mental por encima de todo.
El cantante asegura que su carrera musical no está en riesgo; de hecho, afirma tener “unas 50 canciones grabadas”. Sin embargo, su prioridad actual es su salud mental y ayudar a otros que enfrentan situaciones similares. Su nuevo propósito de vida, además de la música, incluye el desarrollo de una vida más saludable, con la meta de convertirse en un atleta destacado.
Este cambio radical no solo representa una transformación personal para Maluma, sino una poderosa narrativa de resiliencia, de la búsqueda de la autenticidad y del coraje para enfrentar las adversidades. Un ejemplo que trasciende la industria musical, resonando con la experiencia de muchos jóvenes que buscan su propio camino hacia el bienestar.