Florida despide a Hulk Hogan en funeral privado con alto perfil de seguridad

Aunque el evento fue privado, la presencia de seguridad privada y policías —incluyendo un escuadrón canino— dejó claro que no se trataba de cualquier ceremonia.
El motivo: el último adiós a Terry Bollea, conocido mundialmente como Hulk Hogan, quien falleció el pasado 24 de julio a los 71 años. Según el informe forense del condado de Pinellas, la causa de muerte fue un ataque al corazón, agravado por su historial médico, que incluía leucemia y fibrilación auricular. "Su partida fue declarada natural", confirmaron las autoridades.
La iglesia elegida para el funeral no fue casualidad: el mismo lugar donde Hogan fue bautizado en 2023. Letreros con la leyenda "Evento Privado" advirtieron a los curiosos, mientras los invitados pasaban rigurosos controles. Entre los ausentes físicos pero presentes en tributos, destacó Donald Trump, quien compartió en Truth Social una foto de su pulseada con el luchador, acompañada del mensaje: "Hoy se está realizando el funeral del ‘Hulkster’".
El impacto de Hogan trascendió el ring. El gobernador Ron DeSantis decretó el viernes anterior como "Día de Hulk Hogan en Florida", ordenando banderas a media asta. No era para menos: el luchador no solo fue la estrella principal del primer WrestleMania en 1985, sino que se enfrentó a leyendas como Andre The Giant y The Rock, además de protagonizar reality shows y películas.