Marlon Wayans defiende a su hijo de los insultos homofóbicos de Soulja Boy
![like image](/assets/like.webp)
La disputa comenzó a raíz de una diferencia de opiniones políticas, que rápidamente escaló. Marlon Wayans, conocido por sus papeles en la saga Scary Movie, criticó públicamente a Soulja Boy por su participación en un evento político. Esta crítica inicial, lejos de quedar en un simple desacuerdo, detonó una serie de ataques y contraataques en redes sociales.
Pero el conflicto tomó un giro aún más polémico cuando Soulja Boy, en una serie de publicaciones que se hicieron virales, realizó comentarios homofóbicos, dirigidos específicamente al hijo transgénero de Wayans, Kai. Las palabras de Soulja Boy fueron contundentes y hirientes; “un travesti que chupa v$as”, escribió, extendiendo sus ataques a la familia de Wayans. "Esa m$da afeminada corre en la familia, ¿no? @MarlonWayans no es de extrañar que te guste vestirte como una p$rra, lo llevas en la sangre.", continuó en otro tuit.
Ante tales declaraciones, la respuesta de Wayans no se hizo esperar. El actor, demostrando un apoyo incondicional a su hijo Kai, contraatacó con dureza, recordando la trayectoria de Soulja Boy y apuntando a su falta de relevancia actual. “Si @souljaboy tuviera carrera, lo cancelarían por este tipo de difamación. Por suerte no es relevante desde 2007”, escribió, añadiendo posteriormente una imagen comparativa sobre la masculinidad, donde hacía alusión al físico de ambos.
Wayans, además, ha expresado públicamente su apoyo a Kai en diversas entrevistas, describiendo su proceso de transición como “un viaje hermoso y mágico”, y recalcando que lo importante es la felicidad de su hijo. Esta postura ha generado un amplio debate en redes, donde muchos han elogiado la valentía y el amor de Marlon Wayans.
El enfrentamiento entre ambos artistas dejó al descubierto la crudeza del discurso en línea y la vulnerabilidad de las figuras públicas ante la difusión de comentarios ofensivos. La situación subraya la importancia del respeto y la tolerancia en las interacciones digitales, en un contexto donde la homofobia sigue siendo un problema grave en la sociedad.