Wendy Williams afirma no haber visto a un médico en casi dos años tras su diagnóstico de demencia
![like image](/assets/like.webp)
Se trata de Wendy Williams, la icónica presentadora de televisión de 60 años, quien ha estado bajo tutela desde 2022. En 2023, recibió un diagnóstico de demencia, un hecho que ha generado controversia debido a las recientes declaraciones de la propia Williams.
En un nuevo documental de TubiTV, "TMZ Presents: Saving Wendy Williams", Williams conversa con Harvey Levin, fundador de TMZ. Ahí, la presentadora afirma que "no recuerda la última vez que vio a un médico", revelando que pasó un año en Connecticut sin atención médica y varios meses en un centro de vida asistida sin recibir atención profesional.
Este testimonio contrasta con los documentos judiciales presentados por su tutora, Sabrina Morrissey, quien asegura que Williams "tiene un deterioro cognitivo y está incapacitada permanentemente". Sin embargo, Williams insiste en que se siente "fantástica" y "no está incapacitada".
Una neuróloga de Nueva York, Leah Croll, explica la complejidad del diagnóstico, destacando que el abuso de alcohol en el pasado de Williams podría haber causado afasia, confundiendo el diagnóstico con demencia. Croll afirma que "este es un diagnóstico extremadamente difícil de realizar, ya que hay mucha superposición entre los daños cerebrales inducidos por el alcohol y la demencia frontotemporal." La posibilidad de un diagnóstico erróneo, debido a la sobriedad actual de Williams, ha llevado a la solicitud de una nueva evaluación médica.
La solicitud de una nueva evaluación médica no solo proviene de la especialista, sino también de la misma tutora legal. Morrissey, en documentos judiciales del 5 de febrero, solicita una "nueva evaluación médica" tras las declaraciones de Williams en "The Breakfast Club", donde negó rotundamente tener demencia frontotemporal, calificándolo de "repugnante". Además, Morrissey destaca las declaraciones de Williams sobre su falta de interés en continuar con una demanda contra A&E Television Networks por la serie documental "Where Is Wendy Williams?", argumentando que tales declaraciones demuestran que Williams podría estar cuestionando su capacidad de actuar en su propio beneficio.
Morrissey argumenta que la demanda contra A&E buscaba "recuperar daños monetarios sustanciales para el beneficio de Williams, que podrían utilizarse para ayudar a pagar sus importantes necesidades de atención médica en el futuro". La solicitud de una nueva evaluación busca determinar si Williams tiene la capacidad de tomar decisiones en su propio interés, y enfatiza que esta evaluación "no debe dejarse a las especulaciones descuidadas en tabloides, radio o internet".
La situación de Wendy Williams subraya la complejidad de los temas de salud mental y la tutela legal, dejando abierta la cuestión de cómo se balancean los derechos individuales con la necesidad de protección y atención médica adecuada.