Bad Bunny y Paquita la del Barrio: Un gesto de respeto y la leyenda detrás de la cantante

La cantante, con sus apenas 1.50 metros de estatura, luchaba por alcanzar el micrófono, demasiado alto para ella. En ese momento, un gesto inesperado: Bad Bunny, sentado en primera fila, se levantó, subió al escenario y con un simple, pero significativo acto, ayudó a Paquita a recibir su merecido reconocimiento.
La diferencia de altura, casi un pie, entre Bad Bunny (1.80 m) y Paquita, y la diferencia de edad, 47 años (Bunny tenía 27 y Paquita 74 en ese momento), se desvanecieron en un instante de mutuo respeto y admiración. Ambos, un Bad Bunny en elegante traje crema y Paquita, resplandeciente en un vestido rosa con lentejuelas, se convirtieron en símbolos, cada uno en su propio universo musical.
Pero, ¿quién era realmente Paquita la del Barrio, más allá de ese instante televisivo? Nacida como Francisca Viveros Barradas en Veracruz, México, su vida, lejos de ser un cuento de hadas, fue una lucha constante. La pobreza, un matrimonio temprano con un hombre 18 años mayor que resultó tener otra familia, y las dificultades de la vida la moldearon con una fuerza inquebrantable.
Su fama no solo se debió a su poderosa voz y a su imponente presencia escénica; se convirtió en leyenda por sus canciones que sin tapujos criticaban a los hombres. Temas como “Rata de dos patas” y “Piérdeme el respeto” se convirtieron en himnos para millones de mujeres. Sus letras, con frases como “¡Rata horrible, animal rastrero, escoria de la vida, monstruo mal formado!”, reflejaban el dolor y la rabia de una generación.
Sin embargo, Paquita no solo cantaba de resentimiento. También exploraba el amor y la pasión, como en "Piérdeme el respeto", donde con ironía pedía a su interlocutor que “dejara de ser tímido y le pidiera lo más indecente”. Su personalidad era compleja: la misma mujer que expresaba su furia con crudeza, podía romper en llanto durante una entrevista. En un mundo donde las mujeres en la música latina a menudo se ajustaban a un molde de belleza y glamour, Paquita se negaba a hacerlo. Su apodo, "Paquita la del barrio", lo decía todo: era una mujer del pueblo, una figura cercana y auténtica.
A pesar de su éxito con temas como "Taco Placero" y "Rata de Dos Patas", logrados en su madurez, Paquita enfrentó desafíos en las listas de popularidad. Si bien lanzó más de 30 álbumes y ofreció miles de conciertos, su impacto en las listas de Billboard fue limitado. Su legado trasciende las cifras, representando una fuerza inigualable en la música regional mexicana, un género dominado por hombres.
Tras años de lucha, encontró el amor en un segundo matrimonio que duró 30 años, hasta la muerte de su esposo. Su influencia y reconocimiento finalmente la llevaron a recibir el premio a la Trayectoria de Billboard en 2021. Esa noche, Bad Bunny, al ayudarla con el micrófono, recibió, de la misma Paquita, el máximo elogio: la complicidad en un silencio cómplice.